Por Gabriela C. Guerschanik
Fotos Alejandro F. Fígola
Fotos Alejandro F. Fígola
San Pedro de Atacama y Kunza Hotel & Spa se unieron en una experiencia fascinante que nos llevó de la mística a la ciencia, del calor al frío, de desierto a más desierto... a 1,670 km al norte de Santiago y a 2,450 msnm. Iniciamos el viaje hacia Calama en un vuelo de Pal Airlines en el que abundaban cascos más que iPads. Llegando al aeropuerto nos recibe Marco, quien será el encargado de trasladarnos 105 km por la carretera Bioceánica hasta el hotel. Los compañeros de vuelo, en su mayoría mineros de Chuquicamata, ya llegaron a destino.
Llegamos al hotel. Los colores terracota contrastan con el intenso azul del cielo más limpio que hemos visto en mucho tiempo. Nos instalamos en una habitación espaciosa y cálidamente decorada con detalles típicos de la región. Las texturas, los materiales, todo evoca la cultura atacameña, sin dejar de lado los amenities esperados en todo servicio 5 estrellas. Son 60 habitaciones distribuidas independientes unas de otras en un inmenso y desértico terreno donde el paisajista rinde homenaje a cada rama y cada arbusto que cada tanto se hace presente. Más tarde llegará el almuerzo que sabe tan bien como se ve.
Preparamos cámaras, lentes, trípode y demás equipamiento fotográfico para dirigirnos a la primera excursión que nos sugiere el grupo de guías de hotel.
Llegamos al hotel. Los colores terracota contrastan con el intenso azul del cielo más limpio que hemos visto en mucho tiempo. Nos instalamos en una habitación espaciosa y cálidamente decorada con detalles típicos de la región. Las texturas, los materiales, todo evoca la cultura atacameña, sin dejar de lado los amenities esperados en todo servicio 5 estrellas. Son 60 habitaciones distribuidas independientes unas de otras en un inmenso y desértico terreno donde el paisajista rinde homenaje a cada rama y cada arbusto que cada tanto se hace presente. Más tarde llegará el almuerzo que sabe tan bien como se ve.
Preparamos cámaras, lentes, trípode y demás equipamiento fotográfico para dirigirnos a la primera excursión que nos sugiere el grupo de guías de hotel.
VALLE DE LA LUNA
Declarado santuario de la naturaleza, es uno de los destinos más visitados por su rica historia geológica. El guía se encargará de llevarnos por el mundo de la geología, la fauna y la flora de la región. Estamos en el Valle de la Luna, en plena Cordillera de la Sal, desde la que se observa el Desierto de Atacama, y el oasis donde se ubica la ciudad de San Pedro de Atacama. El día concluye ante los intensos colores que nos regala el atardecer desde el Mirador Kari.
Declarado santuario de la naturaleza, es uno de los destinos más visitados por su rica historia geológica. El guía se encargará de llevarnos por el mundo de la geología, la fauna y la flora de la región. Estamos en el Valle de la Luna, en plena Cordillera de la Sal, desde la que se observa el Desierto de Atacama, y el oasis donde se ubica la ciudad de San Pedro de Atacama. El día concluye ante los intensos colores que nos regala el atardecer desde el Mirador Kari.
LAGUNAS ALTIPLÁNICAS
Encontramos aquí la Laguna Miscanti sobre la que se elevan el cerro homónimo y el volcán Miñiques. Éste es uno de los sectores que conforman la Reserva Nacional Los Flamencos. El recorrido comienza a 2,400 msnm para concluir a 4,200. Aparecen, casi cinematográficamente, vicuñas, alpacas, y algunas otras especies de la región. Y a mediodía, en medio de este imponente paisaje, el almuerzo preparado por los guías del Hotel Kunza, digno del Discovery Travel & Living Channel.
Encontramos aquí la Laguna Miscanti sobre la que se elevan el cerro homónimo y el volcán Miñiques. Éste es uno de los sectores que conforman la Reserva Nacional Los Flamencos. El recorrido comienza a 2,400 msnm para concluir a 4,200. Aparecen, casi cinematográficamente, vicuñas, alpacas, y algunas otras especies de la región. Y a mediodía, en medio de este imponente paisaje, el almuerzo preparado por los guías del Hotel Kunza, digno del Discovery Travel & Living Channel.
LAGUNA CHAXA
En el camino pasaremos por el sector donde se ubica el proyecto ALMA –hasta el momento , el mayor desarrollo astronómico basado en tierra–; por el pueblo de Toconao –seriamente afectado por las últimas lluvias del invierno altiplánico– hasta llegar a la laguna, donde las costras de sal que cubren la superficie desprenden colores rosados cuando el sol comienza a esconderse. Entonces, para el atardecer en la laguna, el hotel ha preparado una exquisita tabla de quesos de productores del sector.
El restaurante Oasis del Hotel Kunza basa su carta en productos típicos de la zona, apoyando así el desarrollo de pequeños productores de la región.
En el camino pasaremos por el sector donde se ubica el proyecto ALMA –hasta el momento , el mayor desarrollo astronómico basado en tierra–; por el pueblo de Toconao –seriamente afectado por las últimas lluvias del invierno altiplánico– hasta llegar a la laguna, donde las costras de sal que cubren la superficie desprenden colores rosados cuando el sol comienza a esconderse. Entonces, para el atardecer en la laguna, el hotel ha preparado una exquisita tabla de quesos de productores del sector.
El restaurante Oasis del Hotel Kunza basa su carta en productos típicos de la zona, apoyando así el desarrollo de pequeños productores de la región.
LOS GÉISERES DEL TATIO
A 4,200 msnm se encuentra el Tatio, el campo de géiseres más grande de hemisferio sur. Partimos del hotel por la madrugada, para poder apreciar las fumarolas y pozas de agua que hierven al amanecer. Los pilares de vapor de agua pueden alcanzar hasta 4 metros de altura. El espectáculo es incomparable.
A 4,200 msnm se encuentra el Tatio, el campo de géiseres más grande de hemisferio sur. Partimos del hotel por la madrugada, para poder apreciar las fumarolas y pozas de agua que hierven al amanecer. Los pilares de vapor de agua pueden alcanzar hasta 4 metros de altura. El espectáculo es incomparable.
TIEMPO DE SPA Los 500 m2 que albergan tres piscinas y dos jacuzzis al aire libre, dos saunas húmedos y dos secos, servicio de masajes y terapias, merecen una visita para relajar el cuerpo y prepararnos para un nuevo día. | CIUDAD ARQUITECTÓNICA San Pedro de Atacama es considerada la capital arqueológica de Chile. El casco histórico conserva aun las antiguas construcciones de la colonia española. Sus calles desbordan de ofertas turísticas, bares y artesanías atacameñas. |