Textos Ana Ochagavía Toledo
Fotos © Silolona
Conocer los secretos que se ocultan en las islas del Sudeste asiático, a bordo de una lujosa goleta y atendido por sonriente tripulación nativa, parece ser la descripción de un sueño, pero es realidad. Silolona es el nombre de la embarcación que realiza alucinantes recorridos por las costas más ignotas del Océano Indico, en busca de tesoros culturales y naturales. Para no perdérselo.
Tiene look de barco pirata, pero en el interior todo es confort, elegancia y placer. Su nombre es Silolona, fue concebido en Borneo y actualmente es uno de los cruceros más lujosos que surca los mares del Sudeste asiático.
Cada año, de Abril a Noviembre, esta goleta de dos mástiles navega por la costa de Indonesia, antes de subir hasta Myanmar, previo recorrido por la costa occidental de Malasia y Tailandia. Allí realiza una serie de itinerarios desde Diciembre hasta Marzo. Si bien los recorridos contemplan entre cinco y nueve noches a bordo, es posible combinar varios programas o realizar cruceros más breves. El pasajero decide. Dependiendo de la época del año, puede aventurarse en el Mar de Andamán y disfrutar de días de playa y buceo, internarse en el Parque Nacional de Komodo o conocer la remota cultura de las tribus de Irian Jaya, en Papúa.
Construido bajo estrictas especificaciones de comodidad y seguridad impuestas por los estándares de Germanischer Lloyd, el velero ofrece una experiencia única: cubrir por vía marítima la antigua ruta de las especias, a bordo de una embarcación recubierta en teca –la madera nativa por antonomasia, también conocida como “caoba asiática”-, atendido por una servicial tripulación nativa compuesta por 17 personas más un guía occidental y un instructor profesional de buceo.
En lo que respecta a la infraestructura, Silolona cuenta con cinco espaciosas cabinas, cada una de ellas con baño privado. Las áreas públicas contemplan un salón-comedor acristalado en cubierta, donde es posible disfrutar lo mejor de la comida asiática-fusión; sector multimedia, mesas al aire libre, reposeras para tomar sol y centro de buceo privado. Todo lo necesario para que la estadía a bordo sea plena.
Una de las particularidades de la goleta, que la ha convertido en la favorita de quienes deciden lanzarse a una aventura por los mares de Asia, es que navega por la noche –alcanzando hasta 12 nudos de velocidad– y durante el día permanece anclada. Esto con el propósito de que los pasajeros disfruten el lugar en que están, puedan realizar actividades acuáticas, salir de excursión, bucear, hacer snorkel, pescar o pasar el día en idílicas playas desiertas de arenas blancas y aguas cristalinas. Y es que las islas pertenecientes al archipiélago más grande del mundo tienen mucho para ofrecer a los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.
Fotos © Silolona
Conocer los secretos que se ocultan en las islas del Sudeste asiático, a bordo de una lujosa goleta y atendido por sonriente tripulación nativa, parece ser la descripción de un sueño, pero es realidad. Silolona es el nombre de la embarcación que realiza alucinantes recorridos por las costas más ignotas del Océano Indico, en busca de tesoros culturales y naturales. Para no perdérselo.
Tiene look de barco pirata, pero en el interior todo es confort, elegancia y placer. Su nombre es Silolona, fue concebido en Borneo y actualmente es uno de los cruceros más lujosos que surca los mares del Sudeste asiático.
Cada año, de Abril a Noviembre, esta goleta de dos mástiles navega por la costa de Indonesia, antes de subir hasta Myanmar, previo recorrido por la costa occidental de Malasia y Tailandia. Allí realiza una serie de itinerarios desde Diciembre hasta Marzo. Si bien los recorridos contemplan entre cinco y nueve noches a bordo, es posible combinar varios programas o realizar cruceros más breves. El pasajero decide. Dependiendo de la época del año, puede aventurarse en el Mar de Andamán y disfrutar de días de playa y buceo, internarse en el Parque Nacional de Komodo o conocer la remota cultura de las tribus de Irian Jaya, en Papúa.
Construido bajo estrictas especificaciones de comodidad y seguridad impuestas por los estándares de Germanischer Lloyd, el velero ofrece una experiencia única: cubrir por vía marítima la antigua ruta de las especias, a bordo de una embarcación recubierta en teca –la madera nativa por antonomasia, también conocida como “caoba asiática”-, atendido por una servicial tripulación nativa compuesta por 17 personas más un guía occidental y un instructor profesional de buceo.
En lo que respecta a la infraestructura, Silolona cuenta con cinco espaciosas cabinas, cada una de ellas con baño privado. Las áreas públicas contemplan un salón-comedor acristalado en cubierta, donde es posible disfrutar lo mejor de la comida asiática-fusión; sector multimedia, mesas al aire libre, reposeras para tomar sol y centro de buceo privado. Todo lo necesario para que la estadía a bordo sea plena.
Una de las particularidades de la goleta, que la ha convertido en la favorita de quienes deciden lanzarse a una aventura por los mares de Asia, es que navega por la noche –alcanzando hasta 12 nudos de velocidad– y durante el día permanece anclada. Esto con el propósito de que los pasajeros disfruten el lugar en que están, puedan realizar actividades acuáticas, salir de excursión, bucear, hacer snorkel, pescar o pasar el día en idílicas playas desiertas de arenas blancas y aguas cristalinas. Y es que las islas pertenecientes al archipiélago más grande del mundo tienen mucho para ofrecer a los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.