Presente en el mercado desde 1976, este modelo de la marca nipona no deja de sorprender con cada una de sus versiones. Este año, no es la excepción.
Con más de 30 años en el mercado, ésta es la novena versión del modelo más vendido en la historia de la marca. Se trata de un sedán más deportivo, que conserva la excelencia de sus versiones anteriores, matizada con tecnología de alto estándar.
Disponible en dos presentaciones. Una de 2.4L cuatro cilindros y 175 caballos (11,5 km/l promedio), con transmisión automática de 5 velocidades con sistema i-VTEC (sistema de control de tiempo variable). Y otra de 3.5 V6 de 276 caballos (10,6 km/l promedio) y transmisión automática de 6 velocidades (sin modo secuencial). Ambos cuentan con motores con sistema ECON, creado para hacer más eficiente el consumo de combustible y sistema EarthDreams, que reduce en cerca de 20% las emisiones contaminantes del automóvil.
Otro de los atributos destacables de esta nueva versión de la marca nipona, es la implementación de suspensión McPherson, lo que reduce el ruido y la vibración, haciendo aún más confortable su manejo.
Galardonado por la prestigiosa revista en materia automotriz, Car and Driver, como uno de los 10 mejores autos, esta nueva versión del sedán ha sido elogiado también por su calidad de manejo y confortabilidad de sus espacios interiores.
Por fuera, esta versión también es un Lujo, tanto por su aspecto, como por su seguridad. Esta nueva generación tiene un diseño un poco más reducido que los modelos anteriores (pero con un amplio y confortable espacio interior), con un aspecto más deportivo, pero -a la vez- más elegante y sofisticada, implementada con carrocería ACE ( de ingeniería de compatibilidad avanzada), que aumenta la seguridad de los pasajeros en casos de colisiones frontales.
Con más de 30 años en el mercado, ésta es la novena versión del modelo más vendido en la historia de la marca. Se trata de un sedán más deportivo, que conserva la excelencia de sus versiones anteriores, matizada con tecnología de alto estándar.
Disponible en dos presentaciones. Una de 2.4L cuatro cilindros y 175 caballos (11,5 km/l promedio), con transmisión automática de 5 velocidades con sistema i-VTEC (sistema de control de tiempo variable). Y otra de 3.5 V6 de 276 caballos (10,6 km/l promedio) y transmisión automática de 6 velocidades (sin modo secuencial). Ambos cuentan con motores con sistema ECON, creado para hacer más eficiente el consumo de combustible y sistema EarthDreams, que reduce en cerca de 20% las emisiones contaminantes del automóvil.
Otro de los atributos destacables de esta nueva versión de la marca nipona, es la implementación de suspensión McPherson, lo que reduce el ruido y la vibración, haciendo aún más confortable su manejo.
Galardonado por la prestigiosa revista en materia automotriz, Car and Driver, como uno de los 10 mejores autos, esta nueva versión del sedán ha sido elogiado también por su calidad de manejo y confortabilidad de sus espacios interiores.
Por fuera, esta versión también es un Lujo, tanto por su aspecto, como por su seguridad. Esta nueva generación tiene un diseño un poco más reducido que los modelos anteriores (pero con un amplio y confortable espacio interior), con un aspecto más deportivo, pero -a la vez- más elegante y sofisticada, implementada con carrocería ACE ( de ingeniería de compatibilidad avanzada), que aumenta la seguridad de los pasajeros en casos de colisiones frontales.
TECNOLOGÍA ÚNICA
En este sentido, además el modelo tiene cámara reversa, con 3 ángulos de visión; lo cual se complementa con un espejo retrovisor más amplio para aumentar en 4,2% el campo visual, incrementando aún más la seguridad de los ocupantes.
Pero lo más novedoso y que marca un precedente en la industria automotriz, es que posee una cámara debajo del espejo retrovisor derecho, denominada “Lanewatch”, para mostrar una vista de ángulo amplio de la pista del costado del copiloto, evitando de esta manera el punto ciego, lo que convierte a este auto como un modelo único. La pantalla de la cámara se activa cuando el vehículo gira a la derecha, o presionando un botón en el mando de luces para el viraje.
El rediseño de su interior tampoco decepciona. Cuenta con control de clima de doble zona; un sistema de audio touchscreen, que incluye sistema Bluetooth Hands Free Link para celulares; un tablero con una pantalla de 8 pulgadas LCD que entrega información múltiple inteligente, desde el cual se puede manejar muchas de las funciones electrónicas que incluye el Honda Accord 2013.
Para abrirlo, no se precisan llaves, pues cuenta con un sistema Smart Entry, de entrada inteligente. Para hacerlo andar, tampoco, gracias a su Smart StartEngine. ¿El precio? Varía entre $17.990.000 y $19.990.000, dependiendo de la versión. Una vez más, Honda Accord, logró superarse a si mismo.
PRESENTACIÓN EN CHILE
La elegancia y exclusividad del recientemente renovado Palacio Astoreca, en pleno casco histórico de Valparaíso, dieron la bienvenida al nuevo Honda Accord 2013. Con el mar de fondo y al ritmo de la música, la novena generación de este reconocido modelo, el más vendido de la compañía, deleitó a los asistentes con su alta performance, innovación y exclusivo y completo equipamiento.
En este sentido, además el modelo tiene cámara reversa, con 3 ángulos de visión; lo cual se complementa con un espejo retrovisor más amplio para aumentar en 4,2% el campo visual, incrementando aún más la seguridad de los ocupantes.
Pero lo más novedoso y que marca un precedente en la industria automotriz, es que posee una cámara debajo del espejo retrovisor derecho, denominada “Lanewatch”, para mostrar una vista de ángulo amplio de la pista del costado del copiloto, evitando de esta manera el punto ciego, lo que convierte a este auto como un modelo único. La pantalla de la cámara se activa cuando el vehículo gira a la derecha, o presionando un botón en el mando de luces para el viraje.
El rediseño de su interior tampoco decepciona. Cuenta con control de clima de doble zona; un sistema de audio touchscreen, que incluye sistema Bluetooth Hands Free Link para celulares; un tablero con una pantalla de 8 pulgadas LCD que entrega información múltiple inteligente, desde el cual se puede manejar muchas de las funciones electrónicas que incluye el Honda Accord 2013.
Para abrirlo, no se precisan llaves, pues cuenta con un sistema Smart Entry, de entrada inteligente. Para hacerlo andar, tampoco, gracias a su Smart StartEngine. ¿El precio? Varía entre $17.990.000 y $19.990.000, dependiendo de la versión. Una vez más, Honda Accord, logró superarse a si mismo.
PRESENTACIÓN EN CHILE
La elegancia y exclusividad del recientemente renovado Palacio Astoreca, en pleno casco histórico de Valparaíso, dieron la bienvenida al nuevo Honda Accord 2013. Con el mar de fondo y al ritmo de la música, la novena generación de este reconocido modelo, el más vendido de la compañía, deleitó a los asistentes con su alta performance, innovación y exclusivo y completo equipamiento.