Este año, por primera vez, Blancpain reúne todas estas funciones con un pulsímetro. Antaño, era necesario esperar sesenta segundos para tomar el pulso, al tiempo que se contaba el número de pulsaciones con precisión. El pulsímetro fue concebido para permitir que los médicos y enfermeras tomen el pulso de sus pacientes con mayor rapidez. En efecto, la aguja del cronógrafo está asociada a una escala con graduaciones particulares que permiten, después de tan sólo treinta pulsaciones, indicar directamente, y sin efectuar ningún cálculo, la frecuencia de las pulsaciones cardíacas del paciente sobre la esfera. Por consiguiente, basta con poner en marcha el cronógrafo, contar treinta pulsaciones y parar el cronometraje para que la aguja indique sobre la graduación pulsímetro el número de pulsaciones por minuto.
Este reloj de la colección Villeret se equipa este año con un nuevo movimiento de carga automática que palpita con una frecuencia de 36.000 alternancias/hora (5 Hz) y que está provisto de un cronógrafo flyback. Además, por primera vez indica una función pulsímetro, que permite conocer con una simple mirada, su ritmo cardíaco. Este nuevo modelo de la colección Villeret integra un novedoso calibre de manufactura de 13 líneas perfectamente adaptado al tamaño de la caja. Este inédito movimiento, cuyo corazón palpita con una frecuencia de 36.000 alternancias/hora, una primicia en Blancpain, comprende 322 componentes incluyendo una espiral de silicio. Está dotado de un embrague vertical, así como de un mecanismo de cronógrafo con rueda de pilares. También dispone de una función flyback, que permite la vuelta a cero y el arranque instantáneo con una simple presión sobre el pulsador situado a las 4 horas, dispositivo que resulta muy útil cuando se necesita efectuar la medición de lapsos de tiempo sucesivos. Este año, por primera vez, Blancpain reúne todas estas funciones con un pulsímetro. Antaño, era necesario esperar sesenta segundos para tomar el pulso, al tiempo que se contaba el número de pulsaciones con precisión. El pulsímetro fue concebido para permitir que los médicos y enfermeras tomen el pulso de sus pacientes con mayor rapidez. En efecto, la aguja del cronógrafo está asociada a una escala con graduaciones particulares que permiten, después de tan sólo treinta pulsaciones, indicar directamente, y sin efectuar ningún cálculo, la frecuencia de las pulsaciones cardíacas del paciente sobre la esfera. Por consiguiente, basta con poner en marcha el cronógrafo, contar treinta pulsaciones y parar el cronometraje para que la aguja indique sobre la graduación pulsímetro el número de pulsaciones por minuto. Fiel a la estética clásica de la colección Villeret, este nuevo modelo presenta una esfera en esmalte grand feu abombada blanca. La escala pulsimétrica rodea los índices romanos pintados en esmalte. En el centro destacan con suma elegancia los contadores de 30 minutos y de 12 horas del cronógrafo, así como la fecha por ventanilla a las seis horas. El fondo de cristal de zafiro permite entrever el recién nacido de los calibres Blancpain, cuya masa está decorada con un motivo nido de abeja. Para perfeccionar este conjunto, la caja de oro rojo de 43,6 mm de diámetro luce una distinguida pulsera de piel de aligátor marrón.
Por Alejandro F. Fígola
Para quienes no olvidan la influencia de la Luna sobre nuestro planeta y todos los que vivimos en ella, Blancpain “reimagina” el Villeret Phase de Lune. Baselworld 2010 marca simultáneamente el 275º aniversario de Blancpain y el lanzamiento de una nueva colección Villeret. El primer reloj de la línea es un modelo inédito con fase lunar y calendario completo, con un mecanismo íntegramente protegido, correctores bajo asas y caja de oro rojo de 40 mm de diámetro, provista de una esfera de opalina decorada. Esta nueva colección asocia la estética con complicaciones. La discreción y la elegancia que ha distinguido a los modelos Villeret desde sus inicios, adquieren aquí un desarrollo inédito fundamentado en los avances técnicos más recientes, fruto del firme compromiso que mantiene la marca con la creación, el perfeccionamiento y la innovación a través de los años. Desde sus inicios, el calendario completo con fase lunar constituye la complicación emblemática de la línea Villeret. Está equipado con un volante que oscila con una frecuencia de 28,800 alternancias por hora, con sistema antimagnético y 72 horas de reserva de marcha. Tan complejo como un calendario perpetuo, ofrece un dispositivo revolucionario que permite ajustar cualquier indicación a cualquier hora, sin correr el riesgo de dañar el movimiento. Gracias a este ingenioso mecanismo de perfeccionamiento, los lados de la caja lucen un acabado realmente refinado que resalta la delicadeza de sus líneas sin que los tradicionales correctores perturben su pureza. COLECCIÓN FIFTY FATHOMS Esta línea de Blancpain es la génesis de los relojes deportivos más audaces de la marca. En 2010, la manufactura de Le Brassus amplía el abanico de sus creaciones deportivas integrando la complicación calendario completo y fases de la luna en el cronógrafo Flyback, equipado con una rueda de pilares, convirtiéndolo así en el compañero tradicional e inseparable de los adeptos a la competición. Este nuevo integrante de la familia Fifty Fathoms está animado por un movimiento complejo de 448 piezas y una serie de innovaciones desarrolladas por Blancpain. El calendario completo y las fases de la luna están asociados al calibre F185 que ofrece al usuario la excepcional libertad de modificar cualquier indicación según sus deseos, a cualquier hora del día o de la noche. Habitualmente los mecanismos dotados de calendario completo y de las fases de la luna prohíben el ajuste de las funciones dentro de una franja horaria específica para evitar daños en los delicados componentes del calendario. Como si fuera poco, se puede realizar esta operación en un abrir y cerrar de ojos gracias a los correctores bajo asas, otro invento patentado por Blancpain. Este dispositivo ofrece la posibilidad de realizar los ajustes necesarios con la punta del dedo sin tener que emplear una herramienta de corrección. La caja de acero inoxidable de 45 mm de diámetro está dotada de un bisel giratorio unidireccional azul de cristal de zafiro. GLASHÜTTE PANOMATICLUNAR XL Este reloj es una declaración de principios: menos es más. Minimalismo y diseño moderno, la función adquiere forma, y el color se transforma en una gama sutil de grises. La sorprendente esfera de horas y minutos descentrada, y el segundero complementario se combinan en perfecta unidad con la esfera principal en gris mate galvanizado. El elegante display de la fase lunar deja ver una brillante luna plateada y estrellas contra un fino cielo de plata. Los índices horarios de oro blanco y el importante número arábigo a las 12 dividen con elocuencia la esfera horaria. La magnífica pulsera negra de cocodrilo de Luisiana, con cierre desplegable, garantiza una segura adaptación a la muñeca de la caja en acero inoxidable de 42 mm. Los nuevos modelos de la línea PanoMatic son herméticos hasta una presión de 3 ATM. El movimiento automático Calibre 90-02, reúne todas las características típicas del arte de la relojería de Glashütte y es visible a través del fondo del cristal de zafiro de la caja. Por Daniel Barrasti
Desde siempre, el color negro es asociado con lo estético y elegante. Pero hablando de relojes el negro se asocia a lo deportivo, potente y definidamente masculino. Black is beautiful, black is power. Hace apenas unos meses, en Silverstone, se conoció la fogosa alianza entre dos mitos: Blancpain y Lamborghini, dando vida a un campeonato automovilístico realmente excepcional: el Super Trofeo que enfrenta a 30 Lamborghini Gallardo. Para conmemorar estas carreras merecedoras de todos los superlativos, la manufactura de Le Brassus presenta el cronógrafo Flyback Super Trofeo. Un reloj decididamente deportivo cuya producción está limitada a 300 piezas. Indiscutiblemente, el encuentro de dos gigantes siempre es portador de eventos excepcionales. La alianza de la marca relojera más antigua del mundo con uno de los constructores de automóviles más emblemáticos de la historia da vida a un campeonato automovilístico sin igual. El Lamborghini Blancpain Super Trofeo no sólo es el primer campeonato automovilístico Lamborghini, es además, el campeonato monomarca más rápido y exigente del mundo. Treinta rutilantes Lamborghini Gallardo LP560-4 con los colores de la marca relojera, se enfrentarán en otros cinco circuitos míticos europeos durante la temporada 2009. A imagen del rugiente Gallardo, este nuevo cronógrafo de Blancpain luce un carácter afirmado y todos los atributos de la más puntera tecnología. Su caja presenta un perfil inspirado en la parte delantera del Lamborghini Gallardo, realizado en acero con tratamiento DLC –más negro que el rutenio y más resistente que el PVD– la caja de 43.5 mm de diámetro, hermética a 1000 metros, alterna superficies satinadas y pulidas. El tratamiento DLC –Diamond Like Carbon– asocia las propiedades del carbono-diamante (dureza, aislamiento y resistencia química) con las del grafito (color negro y elasticidad). Provisto de un Calibre F185, este cronógrafo mecánico de carga automática, dispone de 40 horas de reserva de marcha e integra 308 componentes. En el fondo de la caja lleva la inscripción “Super Trofeo 2009” y el número de serie correspondiente. De temperamento deportivo hasta en su último componente, el Cronógrafo Blancpain Super Trofeo está disponible con un brazalete en alcántara –igual que los asientos del Lamborghini Gallardo– con hebilla desplegable de acero. BRESSEL CLASSIC CHRONOGRAPH FOR JUVENTUS Unir el estilo y la historia de la Juventus al diseño refinado y exclusivo de la marca JeanRichard, fue una exitosa idea para poner en la muñeca de los fanáticos del fútbol un objeto de deseo de gran personalidad. Por sus numerosas victorias, la Juventus figura como uno de los equipos inigualables dentro del mundo del fútbol y a sabido ganar el apoyo de millones de “tifosi” a lo largo del universo. Por su lado, Jean Richard es una de las manufacturas más antiguas, por lo que sus creaciones son verdaderas obras de arte para los amantes de la más alta relojería. ALPINA EXTREME TOURBILLON REGULATOR MANUFACTUREe Luego de tres años de investigación y desarrollo, los expertos de ALPINA Genève, presentaron el Extreme Tourbillon Regulator Manufacture, completamente diseñado en sus talleres de Plan-les-Ouates, Ginebra. Un movimiento único dotado de varias características innovadoras: rueda de escape y palanca de silicio, Smart Weight Balancing (masa oscilante inteligente), una elevada frecuencia de oscilación de 28,800 alternancias por hora y la caja de Tourbillon numerada. Su particular diseño y las características técnicas se fundamentan en la poderosa filosofía de la marca: precisión extrema, gran legibilidad, resistencia a los golpes, robustez y una altísima fiabilidad. Este reloj de titanio está dotado de una caja de 48mm de diámetro, un bisel de cerámica negra y una esfera negra mate. Los hermosos índices ALPINA de doble dígito son de resplandeciente acero satinado. Se han preservado los elementos más emblemáticos del diseño Extreme –fuente de inspiración para el nuevo modelo– y se ha optado por un diseño de esfera más audaz y elaborado, las agujas de acero esqueleto con acabado en negro, los puentes de la caja del Tourbillon únicos y la distintiva masa oscilante Alpina en PVD negro, que puede admirarse a través del fondo transparente de la caja. Los dos cristales de la parte frontal y trasera son de cristal de zafiro. El Tourbillon es una de las complicaciones más rebuscadas y valoradas por los coleccionistas y los amantes de los relojes de calidad. Un mecanismo Tourbillon es extremadamente difícil de fabricar dada la precisión requerida por todos sus componentes. Sólo los relojeros más calificados y experimentados son capaces de fabricar el calibre Alpina Tourbillon. La complejidad técnica y las características deportivas contribuyen al atractivo de este reloj que Alpina presenta como una de las creaciones más extremas de la historia relojera. INSTRUMENT BR03 TYPE AVIATION En 2008 Bell & Ross fue declarado proveedor oficial de l’Armée de l’Air francesa. Por pedido del Estado Mayor, la marca desarrolló un reloj modélico y práctico que cumpliera los requisitos de los pilotos de combate. Así nació el BR03 Type Aviation. En este reto la marca volvió a sus orígenes y razón de ser: crear relojes diseñados para profesionales. Inspirados en los relojes del panel de instrumentos de una aeronave, la colección Instrument obedece a cuatro principios básicos: legibilidad, funcionalidad, precisión y fiabilidad. JACOB & CO. EPIC COLLECTION Jacob & Co. es la marca de relojes preferida por muchas de las estrellas del especáculo y otras grandes personalidades. Angela Bassett, Gisele Bündchen, Elton John, Karl Lagerfeld, Stefano Gabbana, Madonna, Bono y Lenny Kravitz son algunos de sus fervientes seguidores. Sus diseños se perfilan en el ambiente incomparable de la ciudad de New York para luego llevar a cabo su producción en Suiza. Con la colección Epic, Jacob & Co. da un giro al concepto del reloj de Lujo en cuanto a diseño y características. El Epic I y II, ambos destacan por su esfera realizada en 6 capas con motivos geométricos, con clara inspiración en el pop art del que New York, y más concretamente Manhattan, fue epicentro mundial en los años ’50 y ‘60. El Epic I y II montan un movimiento automático propio, Jacob & Co. 2121, que da una reserva de marcha de 48 horas, con funciones de hora, minutos, segundos, fecha y cronómetro. El cristal es de zafiro y viste con correa de caucho de color negro. El Epic I, es un poderoso reloj montado en caja de PVD negro de 55x47x18 milímetros. La esfera y los lterales del reloj son de fibra de carbono. Especialmente llamativas son las formas geométricas de las agujas del cronógrafo, que remarca aún más la importancia de la parte estética del diseño de un reloj de Jacob & Co. En el Epic II resalta su imponente caja de 46mm en acero y titanio, además de un brillo ciertamente elegante que le brinda el nuevo bisel en PVD color negro. JEAN RICHARD CHRONOSCOPE MV AGUSTA BRUTALE NERA a Si bien la amplia experiencia relojera de JeanRichard está profundamente anclada en la tradición manufacturera helvética, su espíritu está claramente influenciado por la cultura italiana. Propiedad desde 1988 de Luigi Macaluso, en la actualidad, la dirección de la marca está a cargo de su hijo, Massimo Macaluso, ambos apasionados por el arte y el diseño que han impregnado a la marca el toque de frescura y originalidad que le permite distinguirse con refinamiento y elegancia entre las marcas relojeras más prestigiosas. Por su parte, la marca MV Agusta es una auténtica leyenda en el universo del motociclismo. Ésta ha dominado la competición mundial durante varios años y ha obtenido 75 victorias en campeonato del mundo. Las 12 victorias de MV Agusta en 1956, así como el triunfo de John Surtees en el Campeonato del Mundo en la categoría 500 cm3, consagraron a MV Agusta a nivel internacional. Pero la marca alcanzó su máximo apogeo en los años 70 con su piloto estrella, Giacomo Agostini, que dominó durante casi diez años la competición de motociclismo en las categorías 350 cm3 y 500 cm3. Sin embargo, más allá de ésto, MV Agusta es ante todo reconocida por el refinamiento y la estética de sus prestigiosas motos, que se fabrican en el centro de investigación CRC, donde también se desarrollan modelos especialmente diseñados para series limitadas. La producción de motores y de bastidores, así como el montaje de motos MV Agusta se realizan en los centros de producción en Varese, Italia. Mucho más allá del estilo, lo que une a JeanRichard y a MV Agusta es la pasión por la mecánica de precisión. Las dos marcas se han comprometido plenamente en el desarrollo del patrimonio y en ampliar la experiencia de sus empresas. Así fue como en el 2004, gracias al lanzamiento de su calibre JR1000, JeanRichard ingresó en el restringido club de las pocas firmas relojeras de prestigio que producen sus propios movimientos manufacturados. IMAGEN Y SEMEJANZA “Brutale” en italiano es sinónimo de extrema virilidad y potencia, es el nombre asignado a una de las dos líneas emblemáticas de motos MV Agusta. Y la colección deportiva de JeanRichard Chronoscope se apropia de estos códigos. Como continuidad de los modelos presentados en 2008, el modelo Chronoscope MV Agusta Brutale Nera encarna aún más la extrema virilidad evocada arriba inspirándose en elementos característicos de la moto Brutale. Con un diseño deportivo y muy masculino, el reloj incorpora el famoso movimiento manufacturado JR1000 decorado a mano que se deja admirar a través del fondo transparente ahumado adornado con el logo MV Agusta. La caja, que ofrece generosas dimensiones de 43 x 43 mm, está totalmente recubierta de caucho. La esfera reproduce el diseño de una llanta de moto. Se compone de un elemento único, estampado, con cronógrafo e índices en relieve que acentúan el aspecto visual de profundidad. Los contadores del cronógrafo reproducen los códigos deportivos de los contadores del cuadro de instrumentos de la moto. El segundero pequeño en las 3 horas, con su disco giratorio y cifras arábigas, también contribuye al aspecto agresivo del reloj como los toques de color rojo que encontramos en la esfera. El bisel, los pulsadores y el fondo de caja transparente son de titanio con un tratamiento de PVD. La indicación del taquímetro se ha añadido en el bisel. La corona y una placa lateral de titanio con el grabado en italiano completan el recubrimiento del reloj. Los botones pulsadores finamente adaptados a la forma de la caja permiten un gran confort al llevarlo puesto en la muñeca. La pulsera de becerro pespunteada con hilo rojo se integra en la caja con un aplique. |
Marcas
Todos
|