Por Milena Sales
Las ganancias de la subasta serán distribuidas entre cuatro asociaciones internacionales defensoras del medioambiente.
La idea surgió durante una cena entre varios amigos. Preocupados por la destrucción del medioambiente, dos de ellos, Julie Gilhart –de la tienda de Lujo Barney’s– y Toby Usnik –de la casa de subastas Christie’s–, decidieron unir fuerzas y crear un proyecto por la causa.
En apenas unos meses, Christie’s puso en marcha una gran gala benéfica para recaudar fondos para distintas organizaciones ecologistas. Rápidamente se fueron uniendo más y más personas, hasta convertirse en “la Subasta Verde”.
El evento, que tendrá lugar en la sede de Christie’s en New York el próximo 22 de Abril, coincidiendo con el 40º aniversario del Día de la Tierra, cuenta con la participación de importantes personalidades de la cultura y los negocios, como Susan Rockefeller, Evelyn Lauder, Salma Hayek, Leonardo di Caprio, Tobey Maguire, Robert F. Kennedy, y la reina Noor de Jordania. Así mismo, estarán presentes otros famosos, involucrados con importantes organizaciones filantrópicas, muchos de ellos, contribuirán donando objetos personales, así como estancias en residencias o experiencias como lecciones de tenis con John McEnroe.
Indudablemente, el plato fuerte de la gala serán las obras de arte subastadas, entre las que se incluyen trabajos de artistas como Damien Hirst, Jenny Holzer, Joseph Kosuth, Subodh Gupta, Olafur Eliasson, etc. Entre los artistas latinoamericanos, cabe destacar la fotografía de la artista chilena Denise Lira-Ratinoff, que donará a la causa una obra de su última serie de fotografías realizadas en la Patagonia. Según Lira-Ratinoff, “Los glaciares son testigos efímeros de la inmensa destrucción ambiental que está ocurriendo en nuestro planeta. El no saber cuanto durarán, es el misterio del tiempo; es la intersección donde la vida y la muerte se encuentran y con una perspectiva diferente. Estas imágenes de glaciares invitan a ver lo que ya no existe, lo que ya se ha derretido. La desaparición es lo que permanecerá en nuestra memoria y es lo que nos hace ver a nuestro mundo con nuevas y diferentes perspectivas”.
Las ganancias de la subasta serán distribuidas entre cuatro asociaciones internacionales defensoras del medioambiente.
La idea surgió durante una cena entre varios amigos. Preocupados por la destrucción del medioambiente, dos de ellos, Julie Gilhart –de la tienda de Lujo Barney’s– y Toby Usnik –de la casa de subastas Christie’s–, decidieron unir fuerzas y crear un proyecto por la causa.
En apenas unos meses, Christie’s puso en marcha una gran gala benéfica para recaudar fondos para distintas organizaciones ecologistas. Rápidamente se fueron uniendo más y más personas, hasta convertirse en “la Subasta Verde”.
El evento, que tendrá lugar en la sede de Christie’s en New York el próximo 22 de Abril, coincidiendo con el 40º aniversario del Día de la Tierra, cuenta con la participación de importantes personalidades de la cultura y los negocios, como Susan Rockefeller, Evelyn Lauder, Salma Hayek, Leonardo di Caprio, Tobey Maguire, Robert F. Kennedy, y la reina Noor de Jordania. Así mismo, estarán presentes otros famosos, involucrados con importantes organizaciones filantrópicas, muchos de ellos, contribuirán donando objetos personales, así como estancias en residencias o experiencias como lecciones de tenis con John McEnroe.
Indudablemente, el plato fuerte de la gala serán las obras de arte subastadas, entre las que se incluyen trabajos de artistas como Damien Hirst, Jenny Holzer, Joseph Kosuth, Subodh Gupta, Olafur Eliasson, etc. Entre los artistas latinoamericanos, cabe destacar la fotografía de la artista chilena Denise Lira-Ratinoff, que donará a la causa una obra de su última serie de fotografías realizadas en la Patagonia. Según Lira-Ratinoff, “Los glaciares son testigos efímeros de la inmensa destrucción ambiental que está ocurriendo en nuestro planeta. El no saber cuanto durarán, es el misterio del tiempo; es la intersección donde la vida y la muerte se encuentran y con una perspectiva diferente. Estas imágenes de glaciares invitan a ver lo que ya no existe, lo que ya se ha derretido. La desaparición es lo que permanecerá en nuestra memoria y es lo que nos hace ver a nuestro mundo con nuevas y diferentes perspectivas”.