Por Andrés Denis
Fotos © Mission Motors Company
El nuevo modelo de la firma californiana Mission Motors incorpora un motor eléctrico con el que alcanza 240 Km/h y una autonomía de 250 km.
Un motor eléctrico y un diseño impregnado de agresividad destacan en este modelo presentado a principios de 2009 y cuyo valor alcanza los US$ 68,000.- Utiliza baterías de Ion-litio regargables en cualquier toma de corriente de 220 ó 110 voltios que se cargan totalmente en 2 horas y media en el primer caso.
El objetivo es introducir esta moto en el mercado norteamericano a partir de 2010, en donde tendrá como dura pelea competir con las clásicas chopper y con las ya arraigadas motos japonesas. La One EV porta un diseño claramente futurista, en donde la combinación de colores y materiales, junto al estilo de sus ópticas y el diseño de su parabrisas, son las claves para brindar una hermosa línea. Diseñada por Yves Béhar, la Mission One desembarca en el mundo de las motos eléctricas con cifras y características peculiares.
Una de ellas es la incorporación de conexión wireless, una característica que permitirá ajustar los parámetros del sistema y descargar la telemetría desde el computador portátil del propietario.
Sus creadores aseguran que la moto es una superbike desde todos los puntos de vista. Se distingue por la ausencia de marchas, de embrague, y destacan en su composición las horquillas invertidas Öhlins, así como un amortiguador ajustable de la marca, pinzas de cuatro pistones monobloc de Brembo, ruedas Marchesini y neumáticos de alto nivel.
La Mission One recupera la energía kinética de la moto durante la frenada y la convierte en energía eléctrica que se almacena en sus baterías. Con esta acción la moto aumenta su capacidad de autonomía. Además, permite ajustar la frenada al gusto de cada piloto. La capacidad de adquisición de datos de la Mission One permite mantener informado al piloto en todo momento. A la información de velocidad hay que sumar la de localización de la moto, ángulo de inclinación, corriente del motor, voltaje de batería y eficiencia. Todo esto lleva a creer que la One EV presenta un futuro muy prometedor.
Fotos © Mission Motors Company
El nuevo modelo de la firma californiana Mission Motors incorpora un motor eléctrico con el que alcanza 240 Km/h y una autonomía de 250 km.
Un motor eléctrico y un diseño impregnado de agresividad destacan en este modelo presentado a principios de 2009 y cuyo valor alcanza los US$ 68,000.- Utiliza baterías de Ion-litio regargables en cualquier toma de corriente de 220 ó 110 voltios que se cargan totalmente en 2 horas y media en el primer caso.
El objetivo es introducir esta moto en el mercado norteamericano a partir de 2010, en donde tendrá como dura pelea competir con las clásicas chopper y con las ya arraigadas motos japonesas. La One EV porta un diseño claramente futurista, en donde la combinación de colores y materiales, junto al estilo de sus ópticas y el diseño de su parabrisas, son las claves para brindar una hermosa línea. Diseñada por Yves Béhar, la Mission One desembarca en el mundo de las motos eléctricas con cifras y características peculiares.
Una de ellas es la incorporación de conexión wireless, una característica que permitirá ajustar los parámetros del sistema y descargar la telemetría desde el computador portátil del propietario.
Sus creadores aseguran que la moto es una superbike desde todos los puntos de vista. Se distingue por la ausencia de marchas, de embrague, y destacan en su composición las horquillas invertidas Öhlins, así como un amortiguador ajustable de la marca, pinzas de cuatro pistones monobloc de Brembo, ruedas Marchesini y neumáticos de alto nivel.
La Mission One recupera la energía kinética de la moto durante la frenada y la convierte en energía eléctrica que se almacena en sus baterías. Con esta acción la moto aumenta su capacidad de autonomía. Además, permite ajustar la frenada al gusto de cada piloto. La capacidad de adquisición de datos de la Mission One permite mantener informado al piloto en todo momento. A la información de velocidad hay que sumar la de localización de la moto, ángulo de inclinación, corriente del motor, voltaje de batería y eficiencia. Todo esto lleva a creer que la One EV presenta un futuro muy prometedor.