Textos Ana Ochagavía Toledo
Fotos © The Tiger Woods Dubai
El Lujo que rodea a emires y sultanes se verá opacado cuando, en Septiembre de 2009, abra sus puertas el deslumbrante complejo que lleva el nombre del gran golfista. Un proyecto inmobiliario en el centro de Dubai, donde además del mejor Spa de la zona y un hotel boutique a cargo de Elie Saab, estará el primer campo diseñado por el número uno del mundo.
Cuando la firma de Tiger Woods, uno de los deportistas mejor pagados del orbe y presidente de Tiger Woods Designs, aparece en algún nuevo emprendimiento, los fanáticos ponen instantáneamente sus sentidos en alerta. Y es que este as en el campo de golf sabe distinguir lo que es bueno.
Su última novedad es el proyecto inmobiliario Tiger Woods’s Dubai, un lujoso complejo miembro de Tatweer –parte de Dubai Holding-, que promete convertirse en el sitio perfecto para quienes buscan cultivar un estilo de vida exclusivo y elegante, cercano al placer y la diversión. El complejo, definido como resort y comunidad residencial privada para golfistas, incluye 22 palacios, 75 mansiones y 100 villas de Lujo –de entre 2,800 y 9,350 m2 –, además de áreas comerciales, un hotel boutique, clubhouse, piscina de 900 m2, el mejor Spa de Dubai y, lo que más atrae a los devotos del golf, el primer campo diseñado por el afroamericano, Al Ruwaya Golf Course. Todo esto en alrededor de 511 hectáreas.
Los avances en la obra han sido muchísimo más rápidos de lo esperado. Esto ha despertado la ansiedad de jugadores profesionales y amateurs, con el suficiente poder adquisitivo para trasladarse periódica o definitivamente a Dubailand, a media hora del centro de Dubai y del aeropuerto internacional.
“Estamos convencidos de que nuestro emirato se convertirá en uno de los destinos más reconocidos y apreciados para jugar golf en el mundo”, asegura el director del proyecto, Abdulla Al Gurg.
Como era de esperar, el refinado sentido de la estética árabe aparece en cada trazo del diseño. Así, a principios del mes de Junio se dio a conocer la alianza estratégica entre Tatweer y el renombrado gurú libanés de la moda, Elie Saab, quien estará a cargo del interiorismo del exclusivo hotel boutique de tres hectáreas y US$ 163 millones de inversión.
En lo que respecta al paisaje del resort, éste será el de un oasis en el desierto. Ya están muy avanzadas las excavaciones de los lagos artificiales de seis metros que proveerán frescura al entorno, junto a las 1,184 especies de árboles importadas de Tailandia y Sudáfrica. Algunas de ellas alcanzan los 12 metros, la mayor altura jamás vista en estas desérticas latitudes.
En paralelo progresa también el creativo diseño del campo de golf par 72, 18 hoyos –seis tees por cada uno–, y recorrido de casi 7,000 metros, con dramáticas elevaciones en el terreno que desafiarán y entretendrán a jugadores de todos los niveles y habilidades. Según Woods, eligió éste como su primer proyecto, porque “me apasiona el reto de transformar un terreno completamente seco en un campo de clase mundial”.
Fotos © The Tiger Woods Dubai
El Lujo que rodea a emires y sultanes se verá opacado cuando, en Septiembre de 2009, abra sus puertas el deslumbrante complejo que lleva el nombre del gran golfista. Un proyecto inmobiliario en el centro de Dubai, donde además del mejor Spa de la zona y un hotel boutique a cargo de Elie Saab, estará el primer campo diseñado por el número uno del mundo.
Cuando la firma de Tiger Woods, uno de los deportistas mejor pagados del orbe y presidente de Tiger Woods Designs, aparece en algún nuevo emprendimiento, los fanáticos ponen instantáneamente sus sentidos en alerta. Y es que este as en el campo de golf sabe distinguir lo que es bueno.
Su última novedad es el proyecto inmobiliario Tiger Woods’s Dubai, un lujoso complejo miembro de Tatweer –parte de Dubai Holding-, que promete convertirse en el sitio perfecto para quienes buscan cultivar un estilo de vida exclusivo y elegante, cercano al placer y la diversión. El complejo, definido como resort y comunidad residencial privada para golfistas, incluye 22 palacios, 75 mansiones y 100 villas de Lujo –de entre 2,800 y 9,350 m2 –, además de áreas comerciales, un hotel boutique, clubhouse, piscina de 900 m2, el mejor Spa de Dubai y, lo que más atrae a los devotos del golf, el primer campo diseñado por el afroamericano, Al Ruwaya Golf Course. Todo esto en alrededor de 511 hectáreas.
Los avances en la obra han sido muchísimo más rápidos de lo esperado. Esto ha despertado la ansiedad de jugadores profesionales y amateurs, con el suficiente poder adquisitivo para trasladarse periódica o definitivamente a Dubailand, a media hora del centro de Dubai y del aeropuerto internacional.
“Estamos convencidos de que nuestro emirato se convertirá en uno de los destinos más reconocidos y apreciados para jugar golf en el mundo”, asegura el director del proyecto, Abdulla Al Gurg.
Como era de esperar, el refinado sentido de la estética árabe aparece en cada trazo del diseño. Así, a principios del mes de Junio se dio a conocer la alianza estratégica entre Tatweer y el renombrado gurú libanés de la moda, Elie Saab, quien estará a cargo del interiorismo del exclusivo hotel boutique de tres hectáreas y US$ 163 millones de inversión.
En lo que respecta al paisaje del resort, éste será el de un oasis en el desierto. Ya están muy avanzadas las excavaciones de los lagos artificiales de seis metros que proveerán frescura al entorno, junto a las 1,184 especies de árboles importadas de Tailandia y Sudáfrica. Algunas de ellas alcanzan los 12 metros, la mayor altura jamás vista en estas desérticas latitudes.
En paralelo progresa también el creativo diseño del campo de golf par 72, 18 hoyos –seis tees por cada uno–, y recorrido de casi 7,000 metros, con dramáticas elevaciones en el terreno que desafiarán y entretendrán a jugadores de todos los niveles y habilidades. Según Woods, eligió éste como su primer proyecto, porque “me apasiona el reto de transformar un terreno completamente seco en un campo de clase mundial”.