Por Debbie Gaulin
Fotos © CastaDiva Resort & SPA
Ubicado en el calmo escenario del lago de Como, en la región italiana de Lombardía, este complejo turístico recrea en sus ambientes la exquisita sofisticación estética del mundo del canto lírico en los siglos XVIII y XIX.
En el precioso pueblo de Blevio, en el brazo occidental del lago de Como, en Italia, el resort de cinco estrellas CastaDiva encontró inspiración en los personajes más importantes de la historia de la ópera. Este complejo turístico está formado por nueve villas nombradas en honor a algunas de esas inolvidables mujeres, en el contexto de un parque botánico de 26,000 m2, pródigo en especies centenarias. El lugar, idóneo para el descanso y la complacencia de los sentidos, está lleno de senderos, caminos y escaleras que conectan las villas entre sí. Villa Roccabruna, construida en 1797, es el alma del resort. Destino favorito de diversos aristócratas del siglo XVIII fue también la residencia de la famosa soprano Giuditta Pasta, musa inspiradora del “Himno a la luna” de Vincenzo Bellini.
La antigua mansión alberga las principales instalaciones del resort, además de diez suites. Allí están el vestíbulo, los salones de época, la barra americana y un Spa de 1,300 m2. Desde el edificio se puede acceder al puerto deportivo, al lago de Como y a una piscina flotante exterior con jacuzzi y solarium. Asimismo, los restaurantes L’Orangerie y Le Jardin –famosos por sus platos de cocina italiana y mediterránea– están conectados a la villa principal a través de un jardín de limoneros cubierto de cristal.
Siguiendo la ruta de los senderos que rodean Villa Roccabruna se llega a las villas Norma, Fiordiligi, Gilda, Leonora, Dorabella, Amina, Violetta e Isotta, cada una de ellas con sus propias particularidades y todas con espléndidas vistas al lago.
Recreando el esplendor del siglo XIX, Villa Norma –personaje principal de la ópera homónima de Vincenzo Bellini– fue construida en estilo neoclásico, cuenta con muelle privado, bodega para vinos, sala de cata y sala de billar. El edificio dispone de tres espaciosas habitaciones, además de un jardín privado equipado con jacuzzi.
Dorabella, que rinde tributo a Così Fan Tutte de Mozart (1789), dispone de sala de reuniones y sus suites residenciales contemplan balcones, jardines en las azoteas y grandes terrazas.
Villa Leonora, en tanto, inspirada en la protagonista de Il Trovatore de Giuseppe Verdi, cuenta con tres suites residenciales y está revestida con piedra local. Violetta, por su parte, como la inolvidable estrella de La Traviata de Verdi, cuenta con tres plantas, tres suites residenciales y tres habitaciones dobles. Su estilo campestre recuerda al de los antiguos establos del edificio.
En todas las villas, la seda de Como, el algodón de Lombardía y los pisos de maderas nobles crean una atmósfera cómoda y acogedora, para que los huéspedes puedan sentirse como en casa en un entorno de ensueño.
Fotos © CastaDiva Resort & SPA
Ubicado en el calmo escenario del lago de Como, en la región italiana de Lombardía, este complejo turístico recrea en sus ambientes la exquisita sofisticación estética del mundo del canto lírico en los siglos XVIII y XIX.
En el precioso pueblo de Blevio, en el brazo occidental del lago de Como, en Italia, el resort de cinco estrellas CastaDiva encontró inspiración en los personajes más importantes de la historia de la ópera. Este complejo turístico está formado por nueve villas nombradas en honor a algunas de esas inolvidables mujeres, en el contexto de un parque botánico de 26,000 m2, pródigo en especies centenarias. El lugar, idóneo para el descanso y la complacencia de los sentidos, está lleno de senderos, caminos y escaleras que conectan las villas entre sí. Villa Roccabruna, construida en 1797, es el alma del resort. Destino favorito de diversos aristócratas del siglo XVIII fue también la residencia de la famosa soprano Giuditta Pasta, musa inspiradora del “Himno a la luna” de Vincenzo Bellini.
La antigua mansión alberga las principales instalaciones del resort, además de diez suites. Allí están el vestíbulo, los salones de época, la barra americana y un Spa de 1,300 m2. Desde el edificio se puede acceder al puerto deportivo, al lago de Como y a una piscina flotante exterior con jacuzzi y solarium. Asimismo, los restaurantes L’Orangerie y Le Jardin –famosos por sus platos de cocina italiana y mediterránea– están conectados a la villa principal a través de un jardín de limoneros cubierto de cristal.
Siguiendo la ruta de los senderos que rodean Villa Roccabruna se llega a las villas Norma, Fiordiligi, Gilda, Leonora, Dorabella, Amina, Violetta e Isotta, cada una de ellas con sus propias particularidades y todas con espléndidas vistas al lago.
Recreando el esplendor del siglo XIX, Villa Norma –personaje principal de la ópera homónima de Vincenzo Bellini– fue construida en estilo neoclásico, cuenta con muelle privado, bodega para vinos, sala de cata y sala de billar. El edificio dispone de tres espaciosas habitaciones, además de un jardín privado equipado con jacuzzi.
Dorabella, que rinde tributo a Così Fan Tutte de Mozart (1789), dispone de sala de reuniones y sus suites residenciales contemplan balcones, jardines en las azoteas y grandes terrazas.
Villa Leonora, en tanto, inspirada en la protagonista de Il Trovatore de Giuseppe Verdi, cuenta con tres suites residenciales y está revestida con piedra local. Violetta, por su parte, como la inolvidable estrella de La Traviata de Verdi, cuenta con tres plantas, tres suites residenciales y tres habitaciones dobles. Su estilo campestre recuerda al de los antiguos establos del edificio.
En todas las villas, la seda de Como, el algodón de Lombardía y los pisos de maderas nobles crean una atmósfera cómoda y acogedora, para que los huéspedes puedan sentirse como en casa en un entorno de ensueño.