En un poco más de dos años, el restaurante de Rainer Becker se ha transformado en un imperdible del corazón de Miami. Es difícil decidir si lo mejor es su comida, su ambiente íntimo y acogedor, o su decoración inigualable. Lo que sí es seguro, es que la combinación de estos factores han convertido a Zuma en el restaurante de moda y un imperdible a la hora de visitar Miami. Ubicado en el corazón de la ciudad estadounidense, su apuesta culinaria japonesa llamada izakaya, que va mucho más allá del sushi, encanta tanto por sus sabores como por su presentación, con una carta con más de 40 variedades de platos, entre fríos, calientes, sopas y postres; todos, preparados frente (y para encantar) a los comensales. Se trata de un estilo de comida sofisticada, contemporánea e informal que sería algo así como el equivalente a las tapas españolas, pero en su versión del país oriental, con exquisitas y variadas bebidas en perfecto maridaje con sus platos para compartir, los que se suceden uno tras otro, rompiendo con el típico rito de las entradas y platos principales de los menú tradicionales. Una fórmula exitosa que ya ha hecho acreedor de varios premios a su chef, Rainer Becker, quien ha convertido a Zuma en una marca registrada con sus emplazamientos en distintas partes del mundo: partió en Londres (2002), para luego expandirse a Hong Kong (2007), Estambul (2008), Dubái (2008) y, finalmente, Miami (2010). Todos, sin excepción, alabados por la crítica. Y para replicar el éxito, Becker no ha dado espacio a improvisaciones y todos los chef de la cadena son capacitados primeramente en la sede de Inglaterra. Ubicado en la planta baja del Epic Hotel & Residences, en el corazón de Miami, su decoración –tal como en los demás locales-, estuvo a cargo del japonés Noriyoshi Muramatsu, del Studio Glitt de Tokio, quien a través de un estilo sobrio en madera y colores arena, con paneles de papel de arroz japonés que se extienden desde el techo, fue capaz de crear un acogedor ambiente. Pero definitivamente los que se roban la película son su cocina abierta y su terraza al aire libre con vista al Río de Miami. También cuenta con bar de sake, comedor privado para 18 personas y un muelle exclusivo para quienes quieren llegar a Zuma en su propio barco. Todos, detalles que hacen de este consolidado restaurante, el favorito de las celebridades y de quienes buscan una propuesta culinaria para impresionarse y deleitarse. Y lo más importante. Para disfrutar de Zuma, no hay que olvidar hacer la reserva con anticipación. |
Los comentarios están cerrados.
|
Nombres
Todos
|