● Boragó: En 2019, Boragó fue escogido como uno de los 50 mejores restaurantes del mundo, un galardón obtenido a pulso a través de su propuesta gastronómica, denominada vanguardia endémica, y que se basa en trabajar con los productos y sabores del país, adaptándose a sus tiempos, estaciones y climas, lo que hace que su menú sea constantemente cambiante y vanguardista, pero a la vez profundamente enraizada en lo chileno. Boragó está ubicado en la Av. San José María Escrivá de Balaguer 5970, en la Región Metropolitana; requiere reserva previa y, al ser una propuesta de cocina de autor, es probablemente la opción más costosa de esta lista.
● La terraza: Al otro lado del rango de precios, La Terraza es un lugar emblemático para probar los sándwiches que han dado lugar a la reputación especial que tiene Chile: un churrasco, un chacarero o un Barros Luco son absolutamente indispensables para poder decir que se ha comido comida chilena. En su defecto, La Terraza ofrece un amplísimo menú de carnes, pollo y cerdo a precios razonables. Está ubicado en Vicuña Mackenna 38, a poquísimos pasos de la estación de metro Baquedano, en Santiago.
● Tip y Tap: Otro excelente lugar para probar los sándwiches tradicionales chilenos, pero también su popular crudo,
Tip y Tap también cuenta con alternativas para niños y un amplio menú de ensaladas, postres y otros platillos. Además, tiene la ventaja de que prestan servicio de entregas a domicilio, para quienes quieran disfrutar de su extenso menú sin la necesidad de visitar uno de sus nueve locales en la Región Metropolitana.
● Fuente Mardoqueo: Este restaurante fue fundado con una clara idea: crear el mejor sándwich de Chile, y con ese propósito cuentan hoy día con tres locales donde ofrecen un menú estrictamente dedicado al churrasco, al lomito, al chacarero y al Barros Luco, una suerte de santuario del sándwich en plena capital. Fuente Mardoqueo hace entrega a domicilio en Santiago desde su sucursal ubicada en Bilbao, la segunda en abrir sus puertas, con cinco años de fundada.
● Peumayén: Para cerrar, otro restaurante de cocina de autor, ubicado en Bellavista y fundado con la intención de preparar y dar a conocer la gastronomía prehispánica de Chile. Además de los platos a la carta, Peumayén también ofrece tapas y coctelería, sin contar con su menú de degustación en seis tiempos, maridado con alcohol, vinos o cocteles sin alcohol. Además de ser un restaurante, Peumayén es una experiencia. Ubicado en Constitución 136, en Providencia.