Por María Eugenia Olán
Fotos © Viña Mar
Las uvas de los valles de Casablanca, Central y Maipo, y las levaduras provenientes de Champagne, en Francia, garantizan el exclusivo carácter de estos jóvenes espumantes.
La viña abrió sus puertas en el año 2004, con un proyecto enfocado a obtener vinos y espumantes especialmente ligados a la naturaleza, clima y entorno del valle de Casablanca donde se emplaza, una de las regiones vitivinícolas más jóvenes y de mayor crecimiento en nuestro país.
Viña Mar debe su nombre a la denominación de la antigua Viña de la Mar, perteneciente a la familia Vergara, cuyo palacio fue replicado en medio de los actuales viñedos.
Fotos © Viña Mar
Las uvas de los valles de Casablanca, Central y Maipo, y las levaduras provenientes de Champagne, en Francia, garantizan el exclusivo carácter de estos jóvenes espumantes.
La viña abrió sus puertas en el año 2004, con un proyecto enfocado a obtener vinos y espumantes especialmente ligados a la naturaleza, clima y entorno del valle de Casablanca donde se emplaza, una de las regiones vitivinícolas más jóvenes y de mayor crecimiento en nuestro país.
Viña Mar debe su nombre a la denominación de la antigua Viña de la Mar, perteneciente a la familia Vergara, cuyo palacio fue replicado en medio de los actuales viñedos.
Su estilo enológico involucra procedimientos modernos como también tradicionales, lo cual permite traspasar, de manera única, las riquezas del valle y las uvas a sus vinos y espumantes. Estos últimos son, particularmente, un destacado en la producción de Viña Mar, presentándose en tres variedades: Viñamar premium BruT: Un espumante de color amarillo y reflejos verdosos, aromas a manzana verde, cáscara de naranja, frutos tropicales y pan blanco. En boca es fresco, afrutado y suave. Ideal como aperitivo, acompañando ensaladas verdes o frutos del mar, jamón crudo y quesos ahumados. Viñamar premium Demisec: Destaca por su persistente corona de espuma blanca. En nariz y boca es intenso y frutal. Buen acompañante de empanaditas de camarón, canapés de queso crema con salmón ahumado y quiches de verduras. Viñamar Método Tradicional: Especialmente elegante. Nace en el propio viñedo ubicado en el Valle de Casablanca, en base a las cepas Chardonnay y Pinot Noir. Elaborado bajo el antiguo método tradicional, con una crianza de 18 meses de fermentación y envejecimiento en botella, en contacto con las levaduras provenientes de la zona francesa de Champagne. Extraordinariamente afrutado, muy delicado, de color amarillo pálido y brillante. Presenta aromas finos, delicados y nítidos, mostrando notas de frutos cítricos, durazno y pan blanco. En boca es seco y suave, intensamente cremoso, con un final afrutado y persistente. |
Enoturismo
Viña Mar se emplaza en un sector privilegiado del valle, donde se pueden disfrutar sus atractivas instalaciones y degustar una excelente gastronomía chilena renovada en su restaurante inaugurado recientemente.
Se toman reservas en el (32) 275 4300.
Viña Mar se emplaza en un sector privilegiado del valle, donde se pueden disfrutar sus atractivas instalaciones y degustar una excelente gastronomía chilena renovada en su restaurante inaugurado recientemente.
Se toman reservas en el (32) 275 4300.