Por Alejandro F. Fígola
Fotos © Arcadia Yachts
Sin lugar a dudas, el rasgo que caracteriza a las embarcaciones del astillero napolitano es su orientación ambientalista. Así, paneles fotovoltaicos, sistema de tratamiento de aguas residuales y propulsión eléctrica opcional conviven armónicamente con un diseño italiano de vanguardia.
Emplazado al sur de Nápoles, en el polo industrial de Torre Annunziata, en un terreno de 36,000 m2 con soberbia vista al Mediterráneo, el astillero italiano Arcadia, propiedad de Ugo Pellegrino y Francesco Guida, trabaja, literalmente, a todo vapor, produciendo embarcaciones que marcan tendencia en estilo, confort y elegancia. Su gama de yates, numerados desde el 75’ hasta el 135’ –según sus pies– tienen una particularidad: todos han sido concebidos con tecnologías y sistemas amigables con el medio ambiente. Así, la mayoría de ellos están equipados con paneles fotovoltaicos de 4 KW, muy bien integrados a la estructura de las embarcaciones.
Arcadia fue el primer astillero en apostar por esta tecnología, capaz de crear energía limpia, adecuada para los requerimientos cotidianos a bordo –como iluminación y uso de electrodomésticos–, sin tener que recurrir a los generadores que provocan ruido, vibraciones, consumen combustible y contaminan el aire. En la misma línea de cuidado del medio ambiente, los yates cuentan con tratamiento de aguas residuales y, a pedido de los clientes, es posible montar un sistema de propulsión híbrida. El diseño y el mobiliario interno, a cargo de Poltrona Frau Group, responde a un estilo italiano, moderno, limpio, de líneas muy simples sobre materias primas nobles, donde el confort y la armonía comandan la decoración.
Fotos © Arcadia Yachts
Sin lugar a dudas, el rasgo que caracteriza a las embarcaciones del astillero napolitano es su orientación ambientalista. Así, paneles fotovoltaicos, sistema de tratamiento de aguas residuales y propulsión eléctrica opcional conviven armónicamente con un diseño italiano de vanguardia.
Emplazado al sur de Nápoles, en el polo industrial de Torre Annunziata, en un terreno de 36,000 m2 con soberbia vista al Mediterráneo, el astillero italiano Arcadia, propiedad de Ugo Pellegrino y Francesco Guida, trabaja, literalmente, a todo vapor, produciendo embarcaciones que marcan tendencia en estilo, confort y elegancia. Su gama de yates, numerados desde el 75’ hasta el 135’ –según sus pies– tienen una particularidad: todos han sido concebidos con tecnologías y sistemas amigables con el medio ambiente. Así, la mayoría de ellos están equipados con paneles fotovoltaicos de 4 KW, muy bien integrados a la estructura de las embarcaciones.
Arcadia fue el primer astillero en apostar por esta tecnología, capaz de crear energía limpia, adecuada para los requerimientos cotidianos a bordo –como iluminación y uso de electrodomésticos–, sin tener que recurrir a los generadores que provocan ruido, vibraciones, consumen combustible y contaminan el aire. En la misma línea de cuidado del medio ambiente, los yates cuentan con tratamiento de aguas residuales y, a pedido de los clientes, es posible montar un sistema de propulsión híbrida. El diseño y el mobiliario interno, a cargo de Poltrona Frau Group, responde a un estilo italiano, moderno, limpio, de líneas muy simples sobre materias primas nobles, donde el confort y la armonía comandan la decoración.

EXPECTACIÓN EN CANNES
Este año, en Septiembre y Octubre, los Boat Shows de Cannes, Montecarlo y Ginebra tendrán dos innegables protagonistas. Arcadia 85’ será por fin expuesto, y se presentará el Arcadia 115’, la última novedad de la casa napolitana.
En cuanto al primero, lo que llama la atención es su superestructura acristalada con paneles solares perfectamente integrados y doble vidrio para generar aislación térmica y potenciar las vistas hacia el exterior. Cuenta, asimismo con un sistema de tratamiento de aguas residuales, pasarela electrohidráulica de cuatro metros Opacmare y dos motores Man R6 de 720 caballos.
El deck principal del yate tiene dos ambientes que enfrentan el mar. Uno tipo lounge y el otro pensado para comer o tomar un trago en cubierta. En el interior, los espacios son amplios y cómodos, predominando en ellos el cuero, las maderas oscuras y la fibra de carbono. El resultado es un conjunto moderno, estilizado y, sobre todo, confortable. La suite principal, en tonalidades blanco, beige y marrón fue pensada como dormitorio y estar, contando para este propósito con un área amplia donde es posible leer en una reposera o tomar el desayuno en la intimidad. La sala de baño, generosa en cristales y maderas wengé, tiene tocador y un ambiente aparte para la ducha.
Continuando con esta filosofía ecológica e innovadora, el Arcadia 115’ hace gala –igual que sus antecesores– de paneles fotovoltaicos, cristales dobles, sistema de tratamiento de aguas residuales y una bajísima emisión de gases contaminantes. Su concepto estético, en tanto, responde al de “espacio abierto”: la transparencia que prima en el yate favorece el contacto con la naturaleza y el paisaje. Los espacios en este barco son especialmente amplios, en relación con otros de igual tamaño. Destacan el lounge situado en el deck superior, el comedor en el deck principal, con balcones hidráulicos a cada lado, y el galley, equipado con muebles Schiffini. Una oda al estilo y la elegancia italiana.
Este año, en Septiembre y Octubre, los Boat Shows de Cannes, Montecarlo y Ginebra tendrán dos innegables protagonistas. Arcadia 85’ será por fin expuesto, y se presentará el Arcadia 115’, la última novedad de la casa napolitana.
En cuanto al primero, lo que llama la atención es su superestructura acristalada con paneles solares perfectamente integrados y doble vidrio para generar aislación térmica y potenciar las vistas hacia el exterior. Cuenta, asimismo con un sistema de tratamiento de aguas residuales, pasarela electrohidráulica de cuatro metros Opacmare y dos motores Man R6 de 720 caballos.
El deck principal del yate tiene dos ambientes que enfrentan el mar. Uno tipo lounge y el otro pensado para comer o tomar un trago en cubierta. En el interior, los espacios son amplios y cómodos, predominando en ellos el cuero, las maderas oscuras y la fibra de carbono. El resultado es un conjunto moderno, estilizado y, sobre todo, confortable. La suite principal, en tonalidades blanco, beige y marrón fue pensada como dormitorio y estar, contando para este propósito con un área amplia donde es posible leer en una reposera o tomar el desayuno en la intimidad. La sala de baño, generosa en cristales y maderas wengé, tiene tocador y un ambiente aparte para la ducha.
Continuando con esta filosofía ecológica e innovadora, el Arcadia 115’ hace gala –igual que sus antecesores– de paneles fotovoltaicos, cristales dobles, sistema de tratamiento de aguas residuales y una bajísima emisión de gases contaminantes. Su concepto estético, en tanto, responde al de “espacio abierto”: la transparencia que prima en el yate favorece el contacto con la naturaleza y el paisaje. Los espacios en este barco son especialmente amplios, en relación con otros de igual tamaño. Destacan el lounge situado en el deck superior, el comedor en el deck principal, con balcones hidráulicos a cada lado, y el galley, equipado con muebles Schiffini. Una oda al estilo y la elegancia italiana.