Por Andrés Denis
Imágenes © Aerion Corp.
Con apoyo de la NASA, la Corporación Aerion avanza con pasos certeros hacia lo que será la concreción de su gran proyecto: el primer jet supersónico de la aviación comercial.
Lo que hasta hace algunos años concebíamos como un sueño lejano, hoy es una realidad tangible. En Reno, Nevada, Estados Unidos, acaba de anunciarse, hace algunas semanas, una noticia que cambiará la historia de los vuelos comerciales. Y es que la Corporación Aerion anunció en la Convención Anual de la Asociación de Aviación Comercial los resultados preliminares de las pruebas de vuelo realizadas en colaboración con el Centro de Investigación de Vuelos Dryden de la NASA. Dichos tests, que tuvieron lugar en julio y agosto de este año, marcaron un hito en lo que serán las actividades preliminares de ingeniería del primer jet comercial supersónico del mundo (SBJ). “Estas experiencias constituyen una prueba concreta de que Aerion está refinando de manera adecuada la tecnología que será aplicada a nuestro jet comercial supersónico”, aseguró Brian Barents, vicepresidente de la corporación. Según el ejecutivo, el mundo requiere vuelos mucho más cómodos, pero también radicalmente más rápidos. La información recopilada por la serie inicial de cinco vuelos a bordo de la nave F-15 B de la NASA está aún siendo analizada y comparada, tomando como referencia las presiones estáticas registradas en 60 puntos, a diferentes velocidades y altitudes. En lo que respecta al diseño, se está trabajando en uno que soporte suficientemente el cruce entre diferentes gradientes de presión. La nave pensada por Aerion tendrá una capacidad para entre 8 y 12 personas, y costará USD80 millones aproximadamente.
Imágenes © Aerion Corp.
Con apoyo de la NASA, la Corporación Aerion avanza con pasos certeros hacia lo que será la concreción de su gran proyecto: el primer jet supersónico de la aviación comercial.
Lo que hasta hace algunos años concebíamos como un sueño lejano, hoy es una realidad tangible. En Reno, Nevada, Estados Unidos, acaba de anunciarse, hace algunas semanas, una noticia que cambiará la historia de los vuelos comerciales. Y es que la Corporación Aerion anunció en la Convención Anual de la Asociación de Aviación Comercial los resultados preliminares de las pruebas de vuelo realizadas en colaboración con el Centro de Investigación de Vuelos Dryden de la NASA. Dichos tests, que tuvieron lugar en julio y agosto de este año, marcaron un hito en lo que serán las actividades preliminares de ingeniería del primer jet comercial supersónico del mundo (SBJ). “Estas experiencias constituyen una prueba concreta de que Aerion está refinando de manera adecuada la tecnología que será aplicada a nuestro jet comercial supersónico”, aseguró Brian Barents, vicepresidente de la corporación. Según el ejecutivo, el mundo requiere vuelos mucho más cómodos, pero también radicalmente más rápidos. La información recopilada por la serie inicial de cinco vuelos a bordo de la nave F-15 B de la NASA está aún siendo analizada y comparada, tomando como referencia las presiones estáticas registradas en 60 puntos, a diferentes velocidades y altitudes. En lo que respecta al diseño, se está trabajando en uno que soporte suficientemente el cruce entre diferentes gradientes de presión. La nave pensada por Aerion tendrá una capacidad para entre 8 y 12 personas, y costará USD80 millones aproximadamente.