Este hidroavión ultraligero sorprenderá a todos los fanáticos del mar y los aviones con un propuesta moderna e inigualable.
A pesar de que aún no se realiza su producción verdadera, el ICON A5 ya da que hablar a nivel mundial. Fabricado en los Estados Unidos, este hidroavión de ala retráctil y de notables características, es una de las mejores creaciones desarrolladas por ICON Aircraft.
El ICON A5 es un avión portátil, y que puede trasladarse con grandes yates y automóviles, gracias al pliegue de sus alas sobre su fuselaje hecho de fibra de carbono. Su cabina es cerrada y tiene espacio para 2 personas. Funciona gracias a un motor Rotax 912 ULS de 100 HP (75 kW), que da vida a una hélice de tres palas. La proa aguzada permite romper el oleaje para ganar velocidad para el planeo, mientras que su hidrodinámica opera con la existencia de los flotadores estilo Dornier, que ejercen de trimarán, proporcionando flotabilidad y estabilidad adecuada para el amerizaje.
A pesar de que aún no se realiza su producción verdadera, el ICON A5 ya da que hablar a nivel mundial. Fabricado en los Estados Unidos, este hidroavión de ala retráctil y de notables características, es una de las mejores creaciones desarrolladas por ICON Aircraft.
El ICON A5 es un avión portátil, y que puede trasladarse con grandes yates y automóviles, gracias al pliegue de sus alas sobre su fuselaje hecho de fibra de carbono. Su cabina es cerrada y tiene espacio para 2 personas. Funciona gracias a un motor Rotax 912 ULS de 100 HP (75 kW), que da vida a una hélice de tres palas. La proa aguzada permite romper el oleaje para ganar velocidad para el planeo, mientras que su hidrodinámica opera con la existencia de los flotadores estilo Dornier, que ejercen de trimarán, proporcionando flotabilidad y estabilidad adecuada para el amerizaje.
Su diseño práctico va de la mano con su manejo: es fácil y seguro de pilotar. Si bien lo ideal es despegar y amerizar en el agua, también permite el aterrizaje. Su distancia de despegue no supera los 260 metros y puede alcanzar una velocidad de 192 km/h.
Este moderno avión goza de un espíritu deportivo, ya que permite realizar maniobras agresivas en el agua. Para lograr esta particularidad, en su fabricación los diseñadores mejoraron la carena, con el fin de lograr estabilidad y un gran desempeño, ya sea en el mar, lago o laguna.
Si bien ya se realizó un primer vuelo prototipo en 2008, ha habido un retraso en su producción. Se espera que pronto se realicen los primeros vuelos oficiales, como también la comercialización total.
VEA EL VIDEO
Este moderno avión goza de un espíritu deportivo, ya que permite realizar maniobras agresivas en el agua. Para lograr esta particularidad, en su fabricación los diseñadores mejoraron la carena, con el fin de lograr estabilidad y un gran desempeño, ya sea en el mar, lago o laguna.
Si bien ya se realizó un primer vuelo prototipo en 2008, ha habido un retraso en su producción. Se espera que pronto se realicen los primeros vuelos oficiales, como también la comercialización total.
VEA EL VIDEO