Lilium ya ha probado un prototipo autónomo a gran escala de su diseño de cinco asientos, que demostró que puede navegar con éxito la difícil maniobra de despegar verticalmente y luego hacer la transición a vuelo nivelado.
| Los "motores a reacción eléctricos" de la aeronave funcionan de la misma manera que los aviones a reacción tradicionales, ya que absorben el aire, lo comprimen y lo empujan hacia atrás para crear un movimiento hacia delante. Pero el ventilador del compresor es impulsado por un motor eléctrico, en lugar de una turbina de gas. Es un diseño simple, y la compañía dice que podrá volar a velocidades de hasta 200 mph durante una hora con una sola carga, lo que significa que podría cubrir las 12 millas, desde Manhattan hasta el aeropuerto John F. Kennedy, en solo cinco minutos. La compañía cree que las operaciones del jet serán tan eficientes que se prevé que los vuelos costarán menos que el mismo viaje en un taxi de carretera. |
Muchas empresas están trabajando hoy en día para resolver el problema de la movilidad urbana personal -cómo escapar del tráfico terrestre y volar punto a punto- y Lilium Jet, con sede en Munich, está ganando apoyo para su propia solución, con una afluencia de U$S 90 millones en nuevos fondos. Llegaron inversiones de Atomico, fundada por el cofundador de Skype Niklas Zennström, y Obvious Ventures, cofundada por el ex CEO de Twitter Evan Williams, así como por Tencent y LGT. Los nuevos fondos llevan el capital total recaudado por la compañía a más de U$S 100 millones. La inversión convierte a Lilium en "uno de los proyectos de aviones eléctricos mejor financiados del mundo", según el CEO Daniel Wiegand.
Jet a reacción eléctrico Número de pasajeros: 5 Número de motores: 36 Alcance: hasta 300 km Velocidad de crucero: 300 km / hr Ala: 10 m Despegue y aterrizaje: verticalmente Primer test de vuelo: Abril 2017 | |