La nueva serie especial de edición limitada estará disponible con una capota rígida removible de fibra de carbono, y una capota blanda removible. Tiene el mismo chasis y cifras de rendimiento que la LaFerrari original, luciendo un motor V12 de 800 cv (con una potencia de salida específica de 128cv/l) combinado con un motor eléctrico de 120 kW (163 cv), desatando 963 cv en total.
LaFerrari, la nueva serie especial de edición limitada que apunta a clientes y coleccionistas que buscan el placer de manejar al aire libre detrás del volante de un automóvil deportivo. El nombre y características técnicas del nuevo modelo serán anunciados en el Paris International Motor Show, así como el número de ejemplares que Ferrari construirá. Sin embargo, todos los vehículos disponibles ya han sido vendidos tras un anticipo especial para clientes, lista de pedidos que ya está cerrada. La nueva serie especial de edición limitada estará disponible con una capota rígida removible de fibra de carbono, y una capota blanda removible. Tiene el mismo chasis y cifras de rendimiento que la LaFerrari original, luciendo un motor V12 de 800 cv (con una potencia de salida específica de 128cv/l) combinado con un motor eléctrico de 120 kW (163 cv), desatando 963 cv en total. Se han realizado significativas y extensas modificaciones al chasis con el objetivo de retener la misma rigidez torsional y también de las barras en la versión coupé. Las características aerodinámicas del auto también fueron perfeccionadas para garantizar el mismo coeficiente de resistencia que cuando se maneja la configuración abierta.
El holandés Victor R. Muller, CEO y fundador de Spyker dijo: "El hombre más grande de nuestra industria, Enzo Ferrari, dijo una vez: '¿Lo que hay detrás de ti, no importa'. Lo que realmente importa es el hecho de que hemos regresado al Ginebra Show hoy día para revelar el digno sucesor del Spyker C8 Aileron, lanzado aquí mismo en 2009, del que se están montando las cinco últimas unidades en nuestras nuevas instalaciones en Coventry, Reino Unido." La fábrica de Spyker se recuperó luego algunos problemas económicos durante el año pasado. Y volvió con el poderoso Spyker C8 Preliator, un deportivo que conserva esa imagen retro que sólo Spyker sabe dar a sus fantásticos modelos. Estrena una motorización Audi 4.2 V8 realzada con 2 turbocompresores que permiten llegar de 0/100 Km/h en 3,8 segundos y alcanzar los 525 CV y 332 Km/h. de velocidad. El Spyker C8 Preilator estará disponible en dos configuraciones, una versión manual de seis relaciones firmada por Getrag, o un cambio automático por convertidor de par de seis relaciones de origen ZF. Se fabricarán 50 unidades cuyos precios estarán entre 325.000 y 330.000 euros, según su versión. Más información... ![]()
El emblemático “muscle car” acumula 49 años de historia, y el modelo de sexta generación llegará pronto a suelo nacional. Es uno de los autos más potentes y atractivos de la industria, que nació de la mano de General Motors en 1967. Era la época en la que Estados Unidos tenía una gran afición por los automóviles y el Camaro aparecía como parte del “sueño americano”; 49 años y seis generaciones que lo respaldan. La carrocería original se basó en un Chevy Nova renovado; sin embargo, el nuevo modelo era más robusto y más fuerte. El auto contaba con una versión descapotable y una esbelta carrocería de capó largo y parte trasera corta, partiendo de un motor de seis cilindros de 150 caballos para el modelo Rally Sport, y hasta los 375 caballos de fuerza en el modelo Super Sport (SS). En 1970 irrumpió la segunda generación del Camaro. Entonces -a raíz de los conflictos petroleros- el gobierno norteamericano creó regulaciones en el consumo de combustible de los autos para hacerlos más eficientes. Esto significó reducciones drásticas en la potencia de los motores; y no fue hasta mediados de la década de los 80 cuando volvió a superar los 200 hp. El Chevrolet Camaro de sexta generación se develó en mayo del año pasado en el Salón del Automóvil de Detroit. El nuevo modelo se basa en la galardonada arquitectura Alpha de General Motors, con un 70% de componentes exclusivos para el modelo, incluyendo dimensiones exteriores, geometría de la suspensión y los componentes del tren motriz; la idea es marcar la diferencia en lujo y tecnología. Este modelo llegará pronto a tierras chilenas, para el deleite de todos sus fanáticos.
Ambas marcas llegan para insertarse en el mercado chileno de superlujo, considerado como uno de los más rentables de América Latina con un crecimiento entre un 500% y 600% en los últimos ocho años. Se espera una venta de entre ocho y diez autos de Lamborghini, y entre diez y doce de Bentley en el primer año.
Ambas tiendas, ubicadas en Av. Nueva Costanera 4040, tuvieron una inversión de US$ 1 millón aproximadamente y comparten un espacio de 262 m2, destinados en un 50% a la marca inglesa y la otra mitad a la italiana. A futuro se pretende que la extensión vaya creciendo a medida que se sumen las líneas SUV (sport utility vehicle) de ambas. Bentley, conocida por ser una de las marcas que usó James Bond y también por la aparición en la serie Downtown Abbey, llega con los modelos Continental, Flying Spur y Mulsanne, todos con variantes de motorización V8 Biturbo y W12 Bi Turbo, los cuales representan el lema “Luxury y Performance”. El objetivo es llenar un segmento con prestaciones de manejo y sensaciones de elegancia sin competencia. Bentley tendrá un precio de entrada de US$290.000 y Lamborghini de US$350.000 y estarán exhibidos en la tienda para que los clientes puedan apreciar y conocer sus novedades y exquisitos detalles de manufactura. Lamborghini, en tanto, estará presentando los modelos Huracan, que es el sucesor de Gallardo, el más vendido a lo largo de los 52 años de la marca; y Aventador, que cuenta con un sistema de suspensión único y una capacidad de llegar en 2,9 segundos a los 100 km/h. Los dos poseen características de un deportivo de carrera, que permiten el uso diario en la ciudad por todos sus sistemas de confort.
Koenigsegg presentó en el Salón de Ginebra el modelo Regera, un impresionante híbrido con más de 1.500 HP y 2.000 Nm de par máximo, el que combina un poderoso motor de 5 litros V8 biturbo con 3 motores eléctricos que lo convierten en el modelo de producción de más potencia, y sin caja de cambios (Direct Drive). En su lugar, una única relación transmite directamente la potencia del motor de combustión a las ruedas traseras con la ayuda de sus tres motores eléctricos, uno de 217 HP acoplado al cigueñal y otros dos de 245 HP, uno para cada rueda trasera. El resultado: en 20 segundos alcanza los 400 km/h de velocidad máxima estimada. Se fabricarán sólo 80 unidades de este modelo a un precio de alrededor de 1,7 millones de euros. El conceptual de la marca del tridente, desarrollado para conmemorar los 100 años de Maserati, se coronó ganador de la categoría en los premios Car Design. El concept Maserati Alfieri obtuvo el premio “Concept Car of the Year 2014” de los prestigiosos premios Car Design, organizados por Car Design News en Ginebra, en el que participaron los principales diseñadores de la industria automotriz. El Alfieri fue desarrollado para celebrar el centenario de Maserati y su nombre es en homenaje a uno de los hermanos fundadores de la marca. El espectacular concept 2+2, que se dio a conocer por primera vez en el pasado Salón de Ginebra de 2014, fue diseñado en el Centro Stile en Turín, por un equipo liderado por Lorenzo Rammaciotti y dirigido por Marco Tencone, quien recibió el premio “Car Desing of the year” en nombre de Maserati. Debido a la increíble acogida que ha tenido este modelo conceptual desde la primera vez que se mostró al público, se confirmó la producción del Maserati Alfieri para 2017, a la que seguirá su versión cabriolet . “El diseño de autos deportivos de gran volumen y belleza en sus proporciones es algo en lo que ha destacado siempre el diseño de autos italianos, pero los elementos más contemporáneos del Alfieri han sido ejecutados con un juicio impecable. El resultado es un vehículo deportivo italiano clásico absolutamente moderno”, afirmó Owen Ready, editor de Car Desing News.
Los premios “Car Desing of the Year” tiene un carácter totalmente independiente, con un panel de jueces formado por diferentes tipos de profesionales, como diseñadores, fabricantes de automóviles y proveedores de las principales marcas a nivel mundial, entre las que se incluyen Daimler, Jaguar, Volvo, General Motors, Hyundai, Lear, Coventry University y el Grupo Renault. El concept Alfieri se incluye en el segundo anuario de Cars Desing que se lanzó en presencia de muchos de los diseñadores más relevantes, también presentes en el anuario. Son 184 páginas en las que se hace un estudio analítico de todo un año de diseño automotriz, profundizando en los modelos ganadores de esta edición. Desde la creación del primer OPC en 2001, el Opel Performance Center ha logrado combinar su amor por el motorsport y la agilidad de los autos de ciudad en un sólo producto.
A lo largo del tiempo Opel ha logrado combinar los elementos esenciales de los modelos de ciudad con un toque de todo terreno, garantizando así la mezcla perfecta de un auto que se adapta tanto a la ciudad como al motorsport. El inconfundible estilo que caracteriza a estos modelos se puede notar a simple vista. La historia de esta serie comenzó con el Zafira OPC que vino de la mano con el cambio en la producción de los modelos con turbo. En el caso del Astra OPC, se puede apreciar su estructura tonificada gracias a su parachoque esculpido, tanto en la parte delantera como trasera del auto. Este modelo sigue siendo el favorito por los corredores de carrera permitiéndoles infinitas victorias gracias a su motor 2.0. Con la creación del Insignia OPC y el Corsa OPC, los diseñadores lograron que se traspasara a simple vista el nivel aerodinámico de los modelos, al igual que su alto nivel de performance. La popularidad de estos modelos ha logrado una posición relevante en el mercado automotriz pasando a ser la serie de modelos favoritos de los consumidores de la marca y de los fanáticos del motorsport alrededor del mundo. COMPLETAMENTE RENOVADO PARA SEGUIR ESCRIBIENDO LA LEYENDA . El Nuevo Mustang destaca por la poderosa performance de su motor V8 de 5.0L, que aumentó su potencia alcanzando
435 HP y 540 Nm de torque. . Por primera vez el modelo estará disponible en el país en dos versiones: con transmisión mecánica y automática. . Sorprende con un look más robusto, con un cuerpo más ancho, techo más bajo, parabrisas más inclinado y vidrio lateral unificado, manteniendo elementos clásicos como las luces traseras de tres barras. Este modelo de cinco puertas rinde homenaje con su nombre al hijo del dueño de la compañía. Pequeño pero espacioso es este novedoso modelo de la marca alemana llamado Karl. Su nombre rinde homenaje al hijo del dueño de la compañía. El nuevo miembro de la familia Opel cuenta con numerosos ítems de seguridad, comodidad y tecnología Infotainment,elementos innegables para este segmento. KARL está equipado con un sistema de motorización de un litro, y tres cilindros de capacidad. Este modelo junto con el nuevo ADAM y Corsa le ampliarán de manera inmediata el portafolio de productos a Opel demostrando que la marca logra destacar en casi todos los segmentos de autos.
"Pequeño, fresco y lleno de carácter, el nuevo modelo de Opel es un auto que llegará a los clientes a través del corazón y la inteligencia", explicó el presidente y consejero delegado del Grupo Opel, el Dr. Karl-Thomas Neumann. "KARL ofrece virtudes típicas de Opel, comenzando por la alta tecnología, la suavidad de un motor de un litro y tres cilindros y que no se acaban con nuestro galardonado sistema multimedia IntelliLink. El Opel KARL es el auto ideal para los clientes sensibles al precio que deseen combinar la idoneidad cotidiana con el confort y las modernas tecnologías". Citroën presenta en el Salón de París un prototipo, equipado con tecnología Hybrid Air, que sólo consume 2lts/100 Km. Dotado con tecnología Hybrid Air, este prototipo concentra diseño e innovaciones para reducir, de forma drástica, los costos de utilización relacionados con el consumo. se han creado, algunos elementos estilísticos, con el fin de optimizar la aerodinámica del vehículo. Se distinguen dos tipos de piezas, de geometría variable y de geometría fija. Entre las primeras figura el nuevo paragolpes delantero, que cuenta con tres entradas de aire. Estas se accionan según el uso del vehículo para mantener una apertura óptima, tanto para la refrigeración del motor como para la circulación del aire. Además, se han añadido deflectores laterales móviles a la parte trasera de la custodia para una mejor distribución del flujo de aire alrededor del vehículo y las llantas cuentan con paneles móviles accionados y controlados por la fuerza centrífuga. En cuanto a las piezas de geometría fija, los neumáticos elegidos para equipar el vehículo son los denominados Tall&Narrow 19", de última generación. Muy estrechos y de gran diámetro, mejoran el rendimiento energético del vehículo gracias a su “ultra-ultra” baja resistencia al rodamiento (WBRR) y a una mayor aerodinámica. Además, gracias a su gran diámetro, absorben mejor los baches sobre terrenos irregulares, incrementando así el confort al volante. Los pasos de rueda incorporan una cortina de aire “Air Curtain”. Gracias a unas pequeñas ranuras verticales situadas en ambos extremos del parachoques delantero, canaliza el flujo de aire a lo largo de las ruedas, optimizando su circulación. El alerón trasero se ha alargado y se ha incluido un extractor de aire a la altura del paragolpes trasero, con el fin de distribuir mejor el flujo de aire alrededor del vehículo y reducir las turbulencias que afectan a la resistencia aerodinámica. Además, se han sustituido los clásicos retrovisores por cámaras de visión trasera, más pequeñas y finas, que disminuyen el impacto del aire sobre el vehículo. Los bajos de la carrocería están completamente carenados, lo que permite que el flujo de aire pueda circular sin obstáculos y se evita cualquier alteración relacionada con los elementos instalados bajo el coche. La combinación del motor PureTech 82 con la tecnología Hybrid Air permite reducir el consumo de carburante en un 30% y contribuye de manera significativa a obtener un vehículo que alcanza los 2 l/100 km y que se acerca a las prestaciones dinámicas de la versión con mecánica PureTech 110.
Todos estos avances tecnológicos permiten alcanzar un consumo de 2 lts/100 km y hacen que, a mediano plazo, un vehículo como el C4 Cactus pueda lograr el hito de consumir 2lts/100 Km. Este bajísimo consumo es resultado de la optimización del diseño, con una mejora de la aerodinámica del 20%, de la disminución de la resistencia a la rodadura, con elementos como los neumáticos Tall&Narrow, de la investigación para aligerar componentes y materiales, que ha logrado disminuir el peso global del vehículo en 100 kg (-11%) y de la introducción de la tecnología Hybrid Air, que conlleva un ahorro de consumo del 30%. Con su vanguardista diseño, el Opel Insignia resulta absolutamente innovador: redefine el estándar establecido para vehículos de segmento medio y está disponible en tres carrocerías igualmente atractivas. Opel Insignia le invita a disfrutar de una fabulosa experiencia al volante.
Contando con el éxito de haber vendido más de 500.000 vehículos en 4 años en todo el mundo, DS se convierte en 2014 en una Marca. Su última creación: el concept car DIVINE DS, un concentrado del ADN de la Marca DS. El concept car DIVINE DS -con códigos estéticos únicos, audacia, elegancia, vanguardista y tecnología con estilo- encarna la esencia de la nueva marca DS y promete sorprender a toda la industria automotriz. Gracias a su silueta 4 puertas compacta de color gris metal con sutiles reflejos, DIVINE DS magnetiza a primera vista con su estilo potente, distinguido y cautivante. Sus superficies con curvas voluptuosas impregnadas de sensualidad, las líneas laterales muy francas y afiladas, y el tratamiento del techo único en el mundo. En su interior, el DIVINE DS propone una puesta en escena espectacular plena de contrastes, entre un conductor instalado en un cockpit con múltiples relieves y un acompañante rodeado por volúmenes plenos de fluidez. Con un tratamiento futurista y de vanguardia de las ópticas que asocian a los indicadores de dirección de movimiento, la tecnología Laser, con facetas en el techo que se levantan para dar lugar a una cámara de marcha atrás, con un aerodinamismo optimizado... la silueta del DIVINE DS es animada y vivaz. En el interior, las tecnologías aparecen en un puesto de manejo del tipo “cockpit” y con el uso exclusivo de la tecnología digital (pantalla táctil, visualización holográfica, etc.). “DIVINE DS es la expresión de nuestro savoir-faire. Alianza perfecta del refinamiento con la tecnología. Este concept car es la esencia misma de lo que es y será DS. Revelado algunas semanas después del nacimiento de la Marca, el DIVINE DS expresa perfectamente la personalidad única de DS”, expresó Yves Bonnefont, director general de la Marca DS.
Este coupé, restaurado por Mercedes-Benz Classic, fue presentado en la 64° edición anual del Concours d’Elegance de Pebble Beach, California. Pasando por una profunda restauración y reconstrucción, este extraordinario coupé, que data de 1938, hizo su estreno público en la muestra internacional. Desarrollado en un túnel de viento, este excepcional vehículo cuenta con un potente motor sobrealimentado de ocho cilindros en línea, de 5.4 litros de desplazamiento, de ahí el 540 en su nombre, y potencia de 180 caballos de fuerza. Hace ya 77 años, la marca tenía como objetivo el desarrollar un automóvil de élite, que superara las velocidades crucero comunes para aquella época. Se puso en práctica, entonces, lo más avanzado en aerodinámica y diseño, consiguiendo una silueta fluida, sin bordes y con la menor resistencia al viento posible. Tanto fue el afán en esta búsqueda, que la estrella de la marca, a diferencia de los otros modelos, fue pintada sobre el capó con estos fines.
En este Concours d’Elegance 2014 (13 al 17 de agosto 2014) se subastaron automóviles de época por una cifra cercana a los 100 millones de euros (muchos modelos de Ferrari entre ellos). Eugenio Grandio, líder del proyecto para América Latina, explicó la visión de la marca sobre el futuro de la movilidad.
Eugenio Grandio, líder del proyecto “BMW i” para América Latina, explicó a la prensa especializada las razones por las cuales la firma desarrolló la línea BMW i y la visión de la marca sobre el futuro de la movilidad.
Bajo este marco se presentaron las maquetas a escala de los nuevos modelos de esta línea, el BMW i3 y BMW i8, los cuales se comercializarán en nuestro país a fines de este año. Por un lado, el nuevo BMW i3 es el primero auto 100% eléctrico de la firma alemana. Posee tecnología BMW eDrive, que incluye un motor eléctrico específicamente concebido para este modelo. El BMW i8, en tanto, es el primer vehículo de la marca con sistema híbrido eléctrico “plug-in-hybrid” desarrollado y producido por la fábrica. La afamada marca británica nacida de la Fórmula Uno, hace su estreno en el competitivo mercado nacional con uno de los modelos más espectaculares de la industria automotriz actual: el MP4-12C, que arriba en versiones coupé y spyder. Su sola presencia logra atraer la mirada de todos los que lo rodean. En la industria automotriz mencionar a McLaren es sinónimo de uno de los mejores y más brillantes equipos de Fórmula Uno de todos los tiempos, pero también es de superdeportivos y éstos hacen su arribo a Chile y, de paso, a Sudamérica de la mano de los mismos empresarios que hoy comercializan Aston Martin, Lotus y Caterham. McLaren hace su estreno en el competitivo mercado nacional con uno de los modelos más espectaculares de la industria automotriz actual: el MP4-12C, que llega en sus versiones coupé y spyder, un auténtico súper deportivo fabricado por McLaren Automotive, la división automotriz de la escudería de Fórmula Uno. El nombre del auto deriva de McLaren Proyect 4, que hace referencia al primer monoplaza moderno de la marca en la Fórmula Uno, que se caracterizaba por emplear un chasis de fibra de carbono, mientras que el número 12 es un algoritmo obtenido a partir del índice interno del vehículo, teniendo en cuenta cuatro valores de rendimiento de McLaren: potencia, peso, emisiones de CO2 y eficiencia aerodinámica; la letra C, finalmente, sirve para recalcar que el chasis es un monocasco de fibra de carbono. Para maximizar el agarre, McLaren utilizó toda su experiencia obtenida en la Fórmula Uno, desarrollando una aerodinámica adaptativa. De hecho, el alerón trasero aumenta su ángulo en determinados momentos para mejorar la estabilidad y aumentar la carga aerodinámica. Las prestaciones difieren ligeramente en función de los neumáticos que lleve. McLaren ofrece dos juegos con distintas características en función del tipo de uso. Con los Pirelli P Zero Corsa -opcionales y con las que se consiguen los mejores resultados-, el MP4-12C acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, de 0 a 200 km/h en 8,8 segundos y de 0 a 300 km/h en 26,5 segundos. La velocidad máxima es de 333 km/h. Su gran aceleración se debe principalmente a su estructura rígida y liviana, con un monocasco central fabricada en fibra de carbono, y los subchasis realizados en aluminio. En tanto, el cambio de marchas es automático de doble embrague con siete velocidades y mandos en el volante. Si se utiliza la función «Pre-Cog», los cambios de marcha pueden ser muy rápidos. Otra función interesante es la que permite reducir todas las velocidades necesarias durante las frenadas para salir de las curvas lentas en la relación apropiada. Como suele ser habitual en deportivos de este tipo, hay una función para salir desde detenido con la máxima aceleración («Launch Control») y otra para condiciones de muy baja adherencia («Winter»). El McLaren MP4-12C ofrece un nuevo sistema denominado «Intake Sound Generator» (ISG), que controla el ruido producido por la admisión del motor y da al conductor la posibilidad de variar su volumen y tono dentro del habitáculo a través del menú que hay en el cuadro de mandos. Se puede configurar para que cada uno de los tres programas disponibles -«Normal», «Sport» y «Track»- tenga una sonoridad diferente. Su diseño exterior es obra de Frank Stephenson, ex diseñador de BMW y Ferrari, quien planteó como base un chasis de fibra de carbono, una estructura con motor central y una silueta inspirada en el McLaren F1, que es imponente. Destacan sus puertas que se abren hacia arriba y afuera, y que no tienen manillas, sino un discreto sensor oculto bajo la carrocería que activa la apertura cuando detecta el calor de la mano, así como los espejos retrovisores opcionales en fibra de carbono y las dos grandes entradas de ventilación laterales junto a las puertas. Con respecto a la zaga, cuenta con luces LED que sólo pueden distinguirse cuando se iluminan al accionar el pedal del freno, y dos prominentes escapes situados por encima del espacio reservado para la patente. Por su parte, la versión Spider se caracteriza por su techo duro retráctil y automático, que se puede activar en menos de 17 segundos y a una velocidad máxima de 30 km/h. Como sólo suma 40 kilos de peso (1.474 kg en total), es el descapotable más ligero del segmento, pudiendo conservar las prestaciones del modelo original prácticamente sin cambios, con un 0 a 100 km/h de 3,1 segundos, un 0 a 200 en nueve segundos (dos décimas más que el coupé) y una aceleración punta de 329 km/h. La configuración mecánica y técnica del McLaren MP4-12C Spider es prácticamente similar a la de su hermano coupé. Bajo su estilizada y aerodinámica carrocería se esconde el mismo motor de gasolina 3.8 V8 biturbo con 625 Cv. Todo este arsenal de adrenalina se traslada a las ruedas traseras a través del cambio automático de doble embrague de siete marchas 7 Speed SSG.
![]() Cuenta con un poderoso motor de 3,8 litros con ocho cilindros en «V» sobrealimentado con dos turbocompresores, situado de manera longitudinal en posición central trasera, justo por detrás del habitáculo. Eroga 625 caballos de fuerza a 7.500 rpm, por lo que su potencia específica es muy alta. El par máximo, en tanto, es de 600 Nm entre 3.000 y 7.000 rpm. Gracias a eso y a su liviano peso, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,3 segundos y 3,1 segundos cuando se incluye neumáticos Corsa. |
|