Los límites están para ser superados. Esa es la frase que inmortalizó al argentino Horacio Pagani, fundador de la conocida empresa de automóviles Pagani, y que refleja su inspiración para dar vida a vehículos que van más allá de los de los márgenes normales. Y es que la marca no toca techo y sigue sorprendiendo a los apasionados del mundo tuerca.
Si hace 14 años el lanzamiento del modelo Zonda causó un gran revuelo, su sucesor generó un asombro no sólo en la pista y en la calle, sino que también en las ferias y colecciones. “Pagani Zonda Revolución” es el nombre de la última joya creada por el mecánico y diseñador santafesino, la cual parece alcanzar “la cúspide del rendimiento”. El automóvil fue presentado en sociedad en la Vanishing Point 2013, reunión de usuarios que año a año tiene lugar en la fábrica de la firma.
Con un motor AMG Mercedes de 6 litros, 12 cilindros en V y que libera una potencia de 800 caballos de fuerza, este magnífico superdeportivo entrega tales características en poco más de una tonelada.
Para conseguir que la máquina goce de esa liviandad, el auto está surtido de tres elementos fundamentales: titanio, magnesio y fibra de carbono. Esta trilogía de materiales, distribuida desde la carrocería hasta la caja de cambio, se une para alcanzar una relación peso-potencia digna de admiración por parte de los fanáticos del automovilismo.
Cuenta con una transmisión de cambio secuencial de 6 velocidades que se enganchan en solo 20 milésimas de segundo y un sistema de control de tracción Bosch de 12 pasos. Sus frenos de cerámica Brembo muestran una gran resistencia otorgándole una mayor vida útil.
Además, incluye un sistema de aerodinámica activa DRS – Drag Reduction System- que actualmente es utilizado en las carreras de la Fórmula 1. Este mecanismo va incorporado en el alerón trasero y permite ser ajustado por el conductor.
Lógicamente, semejante combinación de Lujo y elementos de última tecnología significa un considerable costo de dinero. El precio de mercado del Zonda Revolución alcanza los € 2,200,000 más impuestos, erigiéndose como uno de los autos más caros a nivel mundial.
Si bien este vehículo deportivo parecer ser el último exponente de su camada, la firma Pagani ha dado muestras de sobrepasar cualquier meta y no sería raro que en el futuro nazca el heredero del Zonda Revolución. Y es que los límites existen para superarlos...