Su origen data de 1963. Fue en esa fecha cuando en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt se lanzó con el nombre de 901. Luego, un conflicto de marca con Peugeot obligó a cambiar el nombre definitivo a Porsche 911. Los fundadores del modelo nunca pensaron que este nuevo nombre iba a perdurar en el tiempo, al punto de llegar a siete generaciones. Hoy, el 911 cumple 50 años y sigue siendo el emblema de la marca fundada por el ingeniero austríaco Ferdinand Porsche y su hijo Ferry. Su vigencia tiene sus razones.
La configuración de motor trasero de seis cilindros y tracción trasera, carrocería Coupé Fastback, genes adoptados directamente de las carreras de competición y su configuración de 2+2 plazas, han hecho de este deportivo un automóvil fascinante, que ha sido capaz de traspasar generaciones, tanto las propias como la de sus fanáticos.
Desde sus inicios a la fecha, se han producido más de 820.000 unidades en Stuttgart, ciudad en la que se ubican los talleres de Porsche. Una cifra escalofriante. ¿Cómo un modelo ha logrado perdurar tanto en el tiempo? El 911 es un coche único en el mundo, ya que es transversal y multifacético, capaz de unir conceptos opuestos.
Este automóvil goza de deportividad y de igual manera de versatilidad. Sus años de vigencia lo convierten en una tradición, pero a la vez su innovación no se ha estancado. Es una creación exclusiva y de aceptación social, logrando un equilibrio que pocos autos logran. Ferry Porsche alguna vez declaró: “El 911 es el único automóvil con el que los conductores pueden desplazarse desde un safari en África hasta Le Mans, para continuar al teatro y acabar recorriendo las calles de Nueva York”.
Una vez dentro del vehículo, se siente la sensación 911. A pesar del paso del tiempo, la similitud es evidente. Delante del piloto, se extienden cinco instrumentos redondos que el conductor ve desde la perfecta posición que le brinda su asiento. El capó rebajado está entre los precisos guardabarros, permitiendo la perfecta visión del punto culminante de una curva. Una particularidad es que la llave de contacto se ubica a la izquierda del volante. Los fanáticos lo distinguen por el sonido acústico de su motor, característica que ha estado presente en todas las generaciones.
A diferencia de la gran mayoría, su motor bóxer se ubica en la parte trasera. Es en la zaga donde la acción de los 6 cilindros le otorga un sonido único, que además no es perjudicial, ya que es un vehículo que respeta el consumo y las tasas de emisiones. Este factor a la vez contribuye a la cotidianeidad y larga vida del 911.
PASIÓN DE MULTITUDES
Como se dijo anteriormente, este modelo llega a todo público y despierta la admiración tanto de grandes y chicos. En un mundo donde año tras año, van apareciendo nuevos modelos y deportivos fascinantes, el 911 es una excepción, y se mantiene vigente gracias a su distinción y el cariño de sus fanáticos, entre los que se encuentran diversas personalidades como artistas, diseñadores de moda, deportistas y empresarios.
En conmemoración a las 5 decadas cumplidas por el 911, la gente de Porsche realizó este video, en el cual se aprecian todas las generaciones del modelo, cuyos motores simulan notas musicales y al final tocan el clásico Happy Birthday. También está la opción de jugar un modo arcade, muy similar al conocido juego Guitar Hero.
PARA JUGAR HAGA CLICK AQUÍ