Fotos Pagani Automobili Las distintas ediciones especiales de modelos como el Zonda, el coupé Pagani Huayra y el desarrollo del Huayra Pearl, dilataron la presentación de este magnífico descapotable, hecho ocurrido semanas antes del Show de Ginebra 2017. El Pagani Huayra Roadster continúa apostando por la mecánica V12 Twin-Turbo de 6.0 litros de origen Mercedes-AMG, con la correspondiente actualización. La potencia final del Huayra Roadster es de 754 caballos y con un par motor de 1.000 NM. Todo esto acompañado de una reducción en el peso de un 6%, unos 80 kg., con respecto al modelo coupé. El techo se ofrece en dos versiones. La primera consiste en una liviana pieza rígida de carbono y un elemento central de vidrio, de rápida y fácil instalación, la que le da el aspecto del coupé. La segunda opción es hecha en carbono y tela y se puede guardar en el interior. La fabricación está limitada a 100 unidades, cuyo precio parte en 2.280.000 euros más impuestos, y se encuentran vendidas en su totalidad. El interior, con un tablero de marcado aire retro, se presenta en dos acabados distintos de cuero en 3 tonos. Con 1070 kilos, este fascinante último modelo sigue la línea de su antecesor. El Pagani Zonda Revolución le rinde honor a su nombre y viene a marcar un hito en el avance de la tecnología automovilística. ¿Será el último de su especie? Los límites están para ser superados. Esa es la frase que inmortalizó al argentino Horacio Pagani, fundador de la conocida empresa de automóviles Pagani, y que refleja su inspiración para dar vida a vehículos que van más allá de los de los márgenes normales. Y es que la marca no toca techo y sigue sorprendiendo a los apasionados del mundo tuerca. Si hace 14 años el lanzamiento del modelo Zonda causó un gran revuelo, su sucesor generó un asombro no sólo en la pista y en la calle, sino que también en las ferias y colecciones. “Pagani Zonda Revolución” es el nombre de la última joya creada por el mecánico y diseñador santafesino, la cual parece alcanzar “la cúspide del rendimiento”. El automóvil fue presentado en sociedad en la Vanishing Point 2013, reunión de usuarios que año a año tiene lugar en la fábrica de la firma. CARACTERÍSTICAS
Con un motor AMG Mercedes de 6 litros, 12 cilindros en V y que libera una potencia de 800 caballos de fuerza, este magnífico superdeportivo entrega tales características en poco más de una tonelada. Para conseguir que la máquina goce de esa liviandad, el auto está surtido de tres elementos fundamentales: titanio, magnesio y fibra de carbono. Esta trilogía de materiales, distribuida desde la carrocería hasta la caja de cambio, se une para alcanzar una relación peso-potencia digna de admiración por parte de los fanáticos del automovilismo. Cuenta con una transmisión de cambio secuencial de 6 velocidades que se enganchan en solo 20 milésimas de segundo y un sistema de control de tracción Bosch de 12 pasos. Sus frenos de cerámica Brembo muestran una gran resistencia otorgándole una mayor vida útil. Además, incluye un sistema de aerodinámica activa DRS – Drag Reduction System- que actualmente es utilizado en las carreras de la Fórmula 1. Este mecanismo va incorporado en el alerón trasero y permite ser ajustado por el conductor. Lógicamente, semejante combinación de Lujo y elementos de última tecnología significa un considerable costo de dinero. El precio de mercado del Zonda Revolución alcanza los € 2,200,000 más impuestos, erigiéndose como uno de los autos más caros a nivel mundial. Si bien este vehículo deportivo parecer ser el último exponente de su camada, la firma Pagani ha dado muestras de sobrepasar cualquier meta y no sería raro que en el futuro nazca el heredero del Zonda Revolución. Y es que los límites existen para superarlos... Por Alejandro F. Fígola
Fotos © Pagani Automobili S.p.A. El nuevo modelo de la marca es producto de un escrupuloso proceso de investigación de materiales, líneas y ángulos capaces de contener un vehículo elegante y etéreo, pero al mismo tiempo resistente y todopoderoso. Un trabajo extenuante, en búsqueda de las proporciones adecuadas, una potencia inusual y una elegancia que se refleja en cada una de sus líneas. Así fue el proceso detallista que dio origen al nuevo Pagani Huayra, un modelo inspirado en Huayra Tata, el dios del viento aymara, creador de las brisas y huracanes, cuya fuerza y potencia puede alzar las aguas del lago Titicaca y transformarlas en lluvia revitalizadora para las tierras andinas. Así, tal como la divinidad en la que se inspira, Pagani Huayra es delicado y etéreo, pero resistente y todopoderoso. De ello dan cuenta su motor Mercedes-AMG M158 V12 Bi-Turbo, con una cilindrada de 5980 cc., tanque de 85 litros para una autonomía de viaje superior y chasis central construido en carbo-titanio. El equipo de investigación, a cargo de gestar el nuevo modelo, se focalizó en la aplicación de materiales compuestos avanzados y tecnologías ya probadas sobre el anterior modelo Zonda R. Todo con el objetivo de alcanzar elevados niveles de rigidez y una máxima reducción del peso. Los faros bi-xeno, prestigiosa herencia del Zonda R, y las luces Led diurnas, constituyen un detalle clave en el diseño, ya que se integran armoniosamente en la forma elíptica de la toma de aire. En cuanto a los semi-chasis anterior y posterior, éstos fueron concebidos en cromo-molibdeno para ofrecer una relación peso/rigidez que permitiera a las suspensiones trabajar en la mejor condición. Incorporan, además, una estructura avanzada de absorción de energía que protege a los ocupantes en caso de impacto, elevando los parámetros de seguridad más allá de los estándares comunes. La incansable pesquisa de materiales que disminuyan el peso y, en consecuencia, aminoren la resistencia al momento de alcanzar altas velocidades, derivó en una ingeniosa combinación de elementos estéticos y estructurales. El resultado: un automóvil de 1350 Kg, lo cual hace del Pagani Huayra el “supercar” más liviano conocido hasta el momento. MERCEDES EN EL CORAZÓN Los expertos en automóviles saben perfectamente lo que significa que un auto albergue un corazón Mercedes-AMG biturbo de 12 cilindros en V a 60°, de 5980 cc de cilindrada. Un modelo desarrollado exclusivamente para Pagani Automobili con el objetivo de conferir al auto su doble carácter: la calma y perfecta armonía que se perciben al manejar hasta que el piloto decide explotar la potencia de más de 700 HP. Por lo mismo, las turbinas fueron pensadas para ofrecer una respuesta inmediata a la más mínima solicitud del acelerador, dándole al chofer el completo control de la potencia, sin tener que pasar por los indeseables atrasos en la erogación, típicos de los motores turbo. En consonancia con el medioambiente, Huayra se adhiere a los estrictos estándares de Europa y Estados Unidos. Así, fue concebido con la idea de que el consumo de combustible y las emisiones de CO2 fueran reducidas al mínimo. Una vez cerradas sus puertas, el auto transporta a sus ocupantes a un mundo de sensaciones, donde el aroma del cuero, la comodidad a ultranza –el conductor encuentra todas las funciones primarias en el volante– y la estética en cada detalle, como los interruptores a ojiva o el tablero de aluminio inspirado en los relojes suizos, hacen de la conducción de este nuevo Pagani, un verdadero placer sensorial. |
|