Fotos © Bugatti Automobiles S.A.S.
Por insistencia de sus fieles clientes, que año a año buscan en la marca el renacimiento de valores automotrices tan nobles como la perfección mecánica y un diseño donde primen la estética y la elegancia, la legendaria casa Bugatti comenzará a producir un nuevo modelo con 1,200 caballos de fuerza, capaz de alcanzar los 415 km/h.

Ahora, entre paisajes imponentes, de verdes montañas, aura gitana y caminos solitarios flanqueados por vegetación autóctona, la casa automotriz ofreció un test-drive que puso a prueba la capacidad de aceleración de su Super Sport, tanto como su sistema de frenos y posibilidades de manejo.Diariamente, dos periodistas tuvieron la opción de subir al automóvil –estrenado en sociedad en el mes de Agosto, en California–, y conocer sus prestaciones in situ. Por cierto, bajo la conducción de dos expertos: el corredor Pierre-Henri Raphanel y Loros Bicocchi, quien por años han estado a cargo de los test-drive de la marca con sede en Francia.
Considerado la “culminación” de la serie Veyron, el Bugatti 16.4 Super Sport responde a la presión de los propios clientes de la marca, que insistían en la necesidad de inyectar algunos caballos de fuerza extra al próximo auto, además de una línea más aerodinámica y deportiva que el clásico Veyron 16.4 –lanzado en 2005 y con 1,001 caballos de fuerza en su haber–, y la posibilidad de brindar una experiencia de manejo aún más extrema. El resultado de esta hazaña fue un modelo de alta performance, con 1,200 caballos de fuerza y una velocidad límite de 415 km/h, que comenzará a producirse este otoño en la localidad gala de Molsheim, donde está ubicada la casa matriz de Bugatti.
Su superficie de fibra de carbono reduce el peso del automóvil y aumenta sus estándares de seguridad. Y es que cada detalle de este nuevo ejemplar refleja el espíritu que históricamente ha inspirado a la compañía fundada por el emprendedor y amante de los autos, el italiano Ettore Bugatti, hace ya un siglo: perfección mecánica y los más refinados cánones de belleza. Y es que para él, los valores tradicionales y conservadores que avalaban sus creaciones, debían ir siempre acompañados de lo más vanguardista e innovador que ofrecía la técnica. Una dupla que ha demostrado ser imbatible a lo largo del tiempo.
Los primeros cinco automóviles que se produzcan en la legendaria fábrica de Molsheim, de antemano conocidos como “World Record Edition”, tendrán como impronta un color negro brillante con detalles y terminaciones interiores y exteriores en naranja, que resaltarán la elegancia y sobriedad del diseño.