Al igual que el Ferrari 812 SUPERFAST, cuenta con el poderoso 6.5 litros V12 atmosférico, rindiendo 800 CV de entrega a un máximo de 8.000 rpm y un par de 718 Nm desde las 7.000 vueltas.
La marca italiana Ferrari vuelve a sus orígenes, exactamente medio siglo después, con el lanzamiento del nuevo Spider con motor V12 delantero : el 812 GTS. Al igual que el Ferrari 812 SUPERFAST, cuenta con el poderoso 6.5 litros V12 atmosférico, rindiendo 800 CV de entrega a un máximo de 8.000 rpm y un par de 718 Nm desde las 7.000 vueltas. Su techo rígido retráctil, característica única en este segmento, garantiza un espacio de carga mayor. Este techo, rápido y discreto, se abre en solo 14 segundos, a velocidades de hasta 45 km/h. Con un peso de solo 1.600 kilos alcanza su velocidad máxima de 340 km/h, y llega a los 100 km/h desde 0 en menos de 3,0 segundos.
Primera victoria del Coche del Año para Jaguar; con un modelo audaz, atractivo y dinámico y de emisiones cero, protagonista del logro. Después de los dos principales rivales, los autos que competían tuvieron que contentarse con un papel menos prominente. Como es bien sabido, éste es un concurso para un solo ganador. El Kia Ceed estaba a solo tres puntos de los líderes, con 247 puntos; y su segmento rival, el Ford Focus, no muy lejos, con 235 puntos. En los siguientes lugares, el Citroën C5 Aircross, con 210 puntos, Peugeot 508, con 192, y el Mercedes-Benz A-class, con 116 puntos. Estos siete finalistas vinieron de una larga lista de 38 candidatos. Ian Callum, responsable de diseño de Jaguar, recibió el trofeo de Frank Janssen, presidente del jurado.
Callum dijo: "Wow, fue tan cerca o qué? Muchas gracias. No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por los autos eléctricos que ganan este premio: este es el futuro. Es un Jaguar completamente nuevo en una plataforma completamente nueva y es el modelo más emocionante en el que he trabajado”. Coche del año, por una vez, ha visto cómo la pasión ha prevalecido sobre la razón. Jaguar ha satisfecho simultáneamente una demanda de SUV refinados y la próxima necesidad de más autos con cero emisiones, especialmente si son tan atractivos y prácticos para el uso diario como éste. Los partidarios del I-Pace en el Jurado reconocen los inconvenientes de una red de carga insuficiente en la actualidad y el considerable precio de su candidato preferido. También la cantidad real de la gama eléctrica depende del estilo de conducción. Pero los otros aspectos de este vehículo dinámico de 400 PS que ofrece toneladas de torque y buenas capacidades on/off-road, sugieren entusiasmo puro. Cullinan, el SUV todoterreno de Rolls-Royce, con el que, por primera vez, podrá viajar con el máximo lujo fuera del asfalto. Más allá de las rutas más frecuentadas Con el mundo por carretera. Tracción a las cuatro ruedas. Modos todoterreno. Enfréntese a cada desafío con una solidez innegable. Un viaje a todo lujo, ahora con la máxima comodidad y en cualquier lugar. Detalles innovadores que mejoran cualquier viaje. Inconfundibles motivos Rolls-Royce que son sinónimo de tradición y perfección. La maestría de nuestros artesanos para crear una nueva dimensión de aventuras de lujo. Con el Cullinan, cambian las reglas del juego en todos los sentidos.
La avanzada tecnología del chasis y la exclusiva estructura espacial de aluminio permiten circular con inteligencia y facilidad por los paisajes más complejos y espectaculares. Descubra nuevos horizontes sin despeinarse. Atrévase a salir de su zona de confort, pero en un vehículo que derrocha confort. La Suite del Cullinan es como un palacio en el que los ocupantes viajarán rodeados del más absoluto lujo. El Cullinan es la culminación de años puliendo el diseño y la manifestación de una visión audaz. Cullinan es el nombre que se le dio al diamante en bruto más grande que se haya encontrado, una pieza de más de 3.000 kilates que fue descubierta en una mina de Sudáfrica. Se escogió el nombre Cullinan para rendir homenaje al propietario de la mina donde fue hallado, Thomas Cullinan. Con el lanzamiento del EQC, se inicia una nueva era para Mercedes-Benz, y también una nueva rivalidad en el segmento de los SUVs eléctricos, ya que al Tesla Model X se sumarán pronto el Audi e-tron y la versión propia del BMW X3. El modelo en cuestión es el EQC 400 4Matic, donde la C define el segmento donde se encasilla (mide 4,76 metros de largo y 1,88 metros de ancho, similar a un GLC Coupé), y el número indica el posionamiento que tendrá en cuanto a mecánica. Destaca por la gran autonomía, el corto tiempo de recarga y el diseño vanguardista. Su accionamiento eléctrico comienza con un paquete de baterías de ion-litio de 80 kWh (384 celdas -218 Ah cada una-) encargado de alimentar dos motores, uno sobre cada en eje. Sumada su energía entregan una potencia de 300 kW, o el equivalente a 402 caballos de fuerza, así como un torque de 765 Nm. Como buen eléctrico que es, este SUV tiene una excelente capacidad de aceleración, lo que queda demostrado en los 5.1 segundos que necesita para ir de 0 a 100 km/h. No obstante que este vehículo puede ir más rápido, los ingenieros de Mercedes-Benz optaron por fijar la velocidad máxima en 180 km/h, para así cuidar el sistema eléctrico. Pero en un auto eléctrico lo más relevante es la autonomía y el tiempo de recarga, y este Mercedes-Benz EQC entrega unos datos preliminares muy interesantes: tiene la capacidad de rodar hasta 320 kilómetros con sus baterías completas, y se podrá recargarlas del 10 al 80 por ciento en sólo 40 minutos, por medio de un sistema de carga rápida. Con el objetivo de entregar una absoluta eficiencia y el máximo desempeño dependiendo de las condiciones del camino, este SUV dispone de cinco modos de manejo: Comfort, Eco, Max Range, Sport e Individual. Igualmente, es posible aumentar la recuperación de energía por medio de las paletas situadas en el volante. Fuente: www.autocosmos.cl
El ganador del "Auto del año" -Award 2018- resultó ser el Volvo XC40. El jurado está compuesto por 60 periodistas de 23 países europeos. La votación final tuvo lugar previo a la apertura del Show, en vivo desde el Geneva International Motor y en presencia de periodistas internacionales. Hakan Samuelsson, CEO de Volvo recibió el premio. El ganador, el Volvo XC40, marcó la diferencia durante las últimas pruebas frente a sus seis competidores, ganando el prestigioso y muy codiciado galardón. Los finalistas de este año fueron: Alfa Romeo Stelvio, Audi A8, BMW serie 5, Citroën C3 Aircross, Kia Stinger, Seat Ibiza, y Volvo XC40. Hakan Samuelsson estaba muy orgulloso de ser galardonado con el trofeo de este año. "El XC40 realmente se merecía este galardón. Recibirlo en Ginebra es aún más gratificante ya que este es mi salón del automóvil favorito ". Volvo ha sido finalista en varias ocasiones, pero esta es la primera vez que gana este prestigioso premio, con 83 puntos que lo separan de sus competidores. El presidente del jurado, Frank Janssen, periodista automovilístico de la revista alemana STERN hizo entrega del trofeo.
Los criterios que se toman en consideración para el premio son, además de la innovación y la seguridad, el diseño y la relación calidad-precio. Resultados de la votación 2018: Volvo XC40: 325 Seat Ibiza: 242 BMW serie 5: 226 Kia Stinger: 204 Citroën C3 Aircross: 171 Audi A8: 169 Alfa Romeo Stelvio: 163 Fotos cortesía de Petersen Automotive Museum El Petersen Automotive Museum en Los Ángeles, California, presenta al público en general lo que probablemente sea la mejor colección de Porsches fuera del museo de la marca en Stuttgart, Alemania. Conocida como el "Efecto Porsche", la exposición, realizada junto con Porsche Cars North America, comprende 50 de los ejemplos por excelencia de la marca que ejemplifican la innovación, la procedencia y el rendimiento. Podría decirse que el más raro, y quizás el más importante, es el Berlín-Roma Tipo 64 de 1938, único ejemplo existente de los tres diseñados y construidos por Ferdinand Porsche y su equipo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo se convirtió esta marca en un símbolo reconocible de la afluencia de posguerra y en un productor icónico de vehículos de lujo? El Efecto Porsche responderá a estas preguntas explorando la historia y el significado detrás del diseño distintivo de la marca, su ingeniería, publicidad, asociaciones y su envidiable récord de triunfos en las carreras. La exhibición abarcará cinco secciones temáticas, cada una de las cuales contendrá una combinación de automóviles, artefactos, material de archivo, metraje y reproducciones visuales. Las secciones incluirán Elementos de estilo; Zuffenhausen y más allá; Familias extendidas; Innovación a través de la competencia; y Palabra / Imagen / Objeto. Elements of Style abordará "lo que hace que un Porsche sea un Porsche" al rastrear cómo las proporciones ideales de los automóviles, establecidas por primera vez por Ferdinand Porsche y Erwin Komenda en 1948, se han convertido en un arquetipo estético que ilustra "el Efecto Porsche". El Zuffenhausen y Más allá explora la relación transatlántica crucial entre la fabricación de Porsche en Alemania y el mercado estadounidense, lo que ilustra el papel tan importante de Los Ángeles en la historia de Porsche. Extended Families ilustra tanto a la familia internacional de propietarios de Porsche como a las familias de los mismos propietarios de Porsche. La innovación a través de la competencia relaciona las formas en que el impresionante éxito de carreras de Porsche fue impulsado por la innovación en ingeniería. Finalmente, el espacio Palabra / Imagen / Objeto revela cómo el fenómeno de Porsche ha resultado en un estilo reconocible que ha penetrado en sus productos de marketing y no automotrices, al influir en la cultura pop y los medios masivos en el proceso. La exposición "el Efecto Porsche" estará abierta al público hasta enero de 2019. Con una silueta típica de un Pagani, el superdeportivo nacido en 2014, en la firma japonesa Aspark, y presentado este año en el Salón de Frankfurt, se impulsará mediante motores eléctricos, aunque todavía no está confirmado cuando vaya a ser producido. Fabricado completamente en fibra de carbono, su diseño es claramente el de un superdeportivo. Fruto de su sistema de propulsión 100% eléctrico conformado por cuatro motores de 40 kW cuyo rendimiento conjunto se dispara hasta los 435 CV y 800 Nm de par motor. Cuenta además con un chasis tubular y llantas de magnesio y su altura no supera el metro. Esto hará que su centro de gravedad esté situado lo más bajo posible para mejorar su rendimiento, y con solo 850 kg de peso es capaz de completar el 0-100 km/h en 2 segundos. Una marca con la que, en caso de llegar a producción, se convertiría en el auto más rápido del mundo, superando a los mismísimos Tesla Model S P100D y Dodge Challenger SRT Demon. Ferrari 212 Inter Coupe by Ghia: subastarán la Ferrari que perteneció a Juan Domingo Perón5/12/2017
Fotos Darin Schnabel cortesía de RM Sotheby's. Se trata de un exótico automóvil de 1952, 212 Inter Coupe by Ghia. En 1973 cambió de manos tras ser adquirido por un coleccionista argentino.
La Ferrari Inter estuvo en poder de Perón hasta 1973. Ese año fue adquirida por un coleccionista argentino. No fue sino hasta el año 1987 que el automóvil dejó el país para terminar en los Estados Unidos. Estiman que la casa de subastas recaudará entre 1,6 y dos millones de dólares. Fuente Mitre
F-PACE gana dos premios en el World Car Awards 2017 El Jaguar F-PACE es oficialmente el mejor y más bello automóvil del mundo tras el doble éxito en los premios World Car Awards 2017, donde resultó ganador en las categorías World Car of Year y World Car Design of the Year. El SUV de alto rendimiento es el modelo de más rápida venta que Jaguar haya producido, y es el segundo vehículo en alcanzar la dupla en los 13 años de historia de los World Car Awards. Para ganar ambos trofeos, el F-PACE tuvo que convencer a un exigente jurado compuesto por 75 periodistas influyentes de 24 países. Las opciones de motor para la línea F-PACE van desde el eficiente e innovador motor diesel de cuatro cilindros de 2.0 litros Ingenium, con emisiones de CO2 tan bajas como 126g / km, hasta el 380PS de alto rendimiento, el modelo de gasolina V6 sobrealimentado que puede acelerar 100km/h en sólo 5,5 segundos.
Fotos Pagani Automobili Las distintas ediciones especiales de modelos como el Zonda, el coupé Pagani Huayra y el desarrollo del Huayra Pearl, dilataron la presentación de este magnífico descapotable, hecho ocurrido semanas antes del Show de Ginebra 2017. El Pagani Huayra Roadster continúa apostando por la mecánica V12 Twin-Turbo de 6.0 litros de origen Mercedes-AMG, con la correspondiente actualización. La potencia final del Huayra Roadster es de 754 caballos y con un par motor de 1.000 NM. Todo esto acompañado de una reducción en el peso de un 6%, unos 80 kg., con respecto al modelo coupé. El techo se ofrece en dos versiones. La primera consiste en una liviana pieza rígida de carbono y un elemento central de vidrio, de rápida y fácil instalación, la que le da el aspecto del coupé. La segunda opción es hecha en carbono y tela y se puede guardar en el interior. La fabricación está limitada a 100 unidades, cuyo precio parte en 2.280.000 euros más impuestos, y se encuentran vendidas en su totalidad. El interior, con un tablero de marcado aire retro, se presenta en dos acabados distintos de cuero en 3 tonos. El AM-RB 001 diseñado por Adrian Newey ya tiene nombre: Aston Martin Valkyrie Así se llamará finalmente el modelo hasta ahora conocido como AM-RB 001, el súper deportivo desarrollado conjuntamente por Aston Martin y el Team Red Bull de Fórmula 1, diseñado por el genio de la aerodinámica: Adrian Newey.
Sigue la antigua tradición en Aston Martin: bautizar a sus modelos más avanzados con nombres que empiecen con la letra V. Como los actuales Vantage, Vanquish, Virage, Vulcan y ahora el Valkyrie, para el Aston Martin más extremo que se haya fabricado. Se producirán unos 150/175 modelos para el 2018, propulsados por un motor V12 atmosférico de origen Cosworth que alcanzará los 1.000 HP de potencia en su versión de calle (similar al del Koenigsegg One), y habrá una edición especial exclusiva para uso en los circuitos con características y prestaciones superiores. La estadounidense Scuderia Cameron Glickenhaus lanzará su primer modelo de producción, el SCG003S, en el Salón del Automóvil de Ginebra 2017. Se espera que sea el modelo homologado más rápido en girar en la legendaria pista Nürburgring Nordschleife, con un tiempo de vuelta previsto casi medio minuto más rápido que el actual récord de automóviles de producción. El objetivo que se ha fijado es de 6 minutos y 30 segundos: a 20 segundos del famoso registro de Nordschleife de todos los tiempos de 6 minutos y 11 segundos establecido por Stefan Bellof, al mando del volante de un Porsche 956 en 1983, y aniquilando el actual punto de referencia de 6 minutos y 57 segundos, logrados por el Porsche 918 Spyder.
Su mecánica es realmente impresionante, el motor para la versión de calle será un V8 biturbo de 4.4 litros con una potencia máxima de 750 CV y, según SCG, “será el deportivo de calle más rápido del mundo en curva”. Con una velocidad máxima superior a los 350 km/h y una aceleración de 0-100 km/h en casi 3 segundos, el SCG003 Stradale se posiciona entre los superdeportivos más rápidos de la actualidad. El fabricante de lujo italiano Maserati lanza en nuestro país su primer SUV: el Levante, modelo que se ha consolidado como el complemento perfecto para la gama de productos de la marca y muestra una evolución en su arquitectura. Diseño, exclusividad y prestaciones son las características clave para describir al nuevo Maserati Levante, que debe su nombre al cálido viento mediterráneo que puede transformarse de una ligera brisa a una fuerza irresistible de la naturaleza en un instante. El primer SUV de la casa italiana destaca por su elegancia y lujo. Su amplio espacio interior incorpora materiales de alta calidad y detalles con un estilo que solo Maserati puede entregar. Sus asientos frontales ergonómicos brindan un excelente apoyo sin importar el terreno y cuenta con techo solar panorámico eléctrico. En su exterior cuenta con elegantes líneas coupé y con la mejor eficiencia aerodinámica de su categoría. El nuevo integrante de la familia Maserati ofrece una altura de carrocería regulable para conducción off-road, garantizando el mejor confort de marcha. Cuando se selecciona la posición más baja, permite el rendimiento más deportivo del vehículo. Destaca el sistema inteligente de tracción a las 4 ruedas Q4, así como una caja de cambios automática de ocho velocidades, con sistema Start&Stop integrado. En Chile el nuevo integrante de la familia Maserati estará disponible en tres versiones. El Levante, que está equipado con un motor V6 de 3 litros Twin – Turbo de 350 CV y que alcanza los 100 km/h en 6 segundos, logrando una velocidad máxima de 251 km/h. Su variante sport, el Levante S, incorpora el mismo motor que la versión básica, pero con 430 CV, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 264 km/h. Finalmente el Levante Diésel (275 CV) posee un motor turbodiésel V6 también de 3 litros, que llega a los 100 km/h en 6,9 segundos y a los 230 km/h de velocidad máxima, con emisiones de CO2 de 189 g/km y un consumo medio de 7,2 l/100 km. La interfaz hombre-máquina a bordo del nuevo SUV está basada en una evolución del sistema Maserati Touch Control, completamente actualizado para ofrecer más funcionalidad y facilidad de uso. Elementos que complementan un diseño innovador, exclusivo, lujoso y potente. La compañía danesa GARIA entra en cooperación internacional con Mercedes-Benz Style. Esta empresa danesa vio la luz del día en 2005, y desde ese momento su misión fue clara: crear un coche de golf de lujo, tanto para el mercado interno como el internacional. Garia es hoy en día un éxito mundial, y acaba de entrar en una nueva colaboración para crear un nuevo producto de lujo. Anders Lynge, socio y diseñador en Garia, advirtió que Mercedes-Benz tenía un concurso de diseño en marcha y detectó que no existía un coche de golf para el mercado del lujo. Se presentó entonces en la competencia de diseño y ganó. A partir de ésto la cooperación entre ambos se convirtió en realidad. El producto; el coche de golf Garia Mercedes Benz Style Edition. Tuvo su debut en el Abierto de Escocia del martes 12 de junio, y podría convertirse en un nuevo producto en la colección de Mercedes-Benz Style, dice Anders Lynge. Este exclusivo coche de golf eléctrico tiene detalles en fibra de carbón y cuero, una pantalla touch de 10,1 pulgadas con computadora de abordo -que permite visualizar la distancia al próximo hoyo, el pronóstico del clima, la velocidad, y carga de la batería entre otras informaciones. Pronto podrá ejecutar música en stream y realizar llamadas telefónicas vía Bluetooth.
La automotriz japonesa de lujo amplía su portfolio con la mejor tecnología híbrida con un modelo que reúne cualidades de confort, bajo consumo y una nueva pantalla central. Lexus presentó su nueva Serie GS, la cual destaca por sus cualidades de confort, equipamiento y diseño como el nuevo frontal que integra la parrilla de los nuevos modelos con un agresivo diseño. Los faros se retocan con nuevas luces diurnas y, en la trasera, tanto pilotos como paragolpes reciben un acabado más deportivo. El Lexus GS modifica además levemente sus dimensiones. Su longitud creció 30 milímetros en total, manteniendo el resto de las medidas que presentaba la versión anterior (1845mm de ancho, 1440mm de alto y 2850 mm entre ejes). LEXUS GS 200t | GS 350 El gerente de Lexus Chile, Paul Cheetham, indicó que además de las novedades de diseño y equipamiento que incorpora la nueva Serie GS, se debe destacar que Lexus continúa ampliando su portafolio de vehículos con tecnología híbrida en Chile. "Cada vez son más las personas que confían y disfrutan de la experiencia amigable de conducción, contribuyendo a reducir las emisiones de gases contaminantes. En Chile, somos claramente la marca que tiene más modelos híbridos circulando por las calles, por lo que seguimos apostando por nuestro liderazgo en la categoría de movilidad de lujo y sustentabilidad". La nueva Serie GS de Lexus parte con su versión 200t (241 HP), la variante híbrida (450h) que eroga una potencia combinada de 340 HP, hasta la introducción del nuevo Lexus GS F que monta una poderosa planta motriz de 5.0 cc la que tiene una potencia máxima de 470 HP y que alcanza los 0-100km/h en 4,5 segundos. Transversal a todas las versiones es el equipamiento de seguridad que combina 10 airbags con un sistema de frenos ABS + EBD y BA con Control de Estabilidad VSC. Además, la puesta a punto de la suspensión y la dirección fue revisada en todas las versiones, con el fin de hacerlo más confortable, balanceado y preciso en el camino. La nueva Serie GS de Lexus comienza en los US$ 61.450 hasta US$ 100.100. LEXUS GSF ![]()
|
|