
Por Arq. Ernesto Barreda F. / Arq. Yves Besançon P.
Fotos Gentileza Zaha Hadid Architects
En el barrio de Chelsea, en Londres, la firma Roca decidió continuar con la serie de galerías en las que expone los productos de su reconocida marca, encargando a Zaha Hadid Architects este proyecto, el cuarto de su serie iniciada con Barcelona Gallery, seguida de Madrid Gallery y luego por Lisboa Gallery. Todas éstas fueron realizadas por reconocidos Arquitectos del grupo de los llamados “Star Architects” y enmarcadas en su programa de Laboratorio de Innovación Tecnológica. En cada proyecto, el uso de materiales nuevos y la innovación en las tecnologías, han entregado como resultado una clara impronta espacial y una interactividad con los visitantes absolutamente lograda.
En este proyecto, la Arquitecta ganadora del Premio Pritzker en el año 2004 y del Premio Stirling este año, deja nuevamente su huella indeleble, en el que se explaya con gran imaginación y coherencia con el encargo de su cliente y con la imagen de sus productos. Las formas orgánicas y suaves, el brillo y las texturas, son hábilmente instalados en una continuidad en que la producción de Roca se funde con la obra arquitectónica en un abrazo que nos deja perplejos.
La fluidez del tratamiento espacial y la permeabilidad de los diferentes sectores de los más de 1,000 m2 de superficie, son atractivos para el visitante que es absorbido por el lenguaje que lo seduce, al igual que una planta carnívora que hipnotiza a su presa, y lo conduce al interior del cautivante recorrido de la galería.
La relación entre los productos de la marca y el diseño de cada lugar interior, estimula al observador con sistemas de iluminación de última generación y con sistemas audiovisuales interactivos e innovadores que lo acompañan en este túnel sabiamente diseñado para despertar en él, las más sensibles y agradables experiencias con sus cinco sentidos. No se trata simplemente de un lugar de exposición de productos, sino más bien de una experiencia, de un estado único, de una instalación que nos envuelve con un manto de impulsos que nos hacen comprender la esencia misma de lo que estamos viviendo en el lugar.
Fotos Gentileza Zaha Hadid Architects
En el barrio de Chelsea, en Londres, la firma Roca decidió continuar con la serie de galerías en las que expone los productos de su reconocida marca, encargando a Zaha Hadid Architects este proyecto, el cuarto de su serie iniciada con Barcelona Gallery, seguida de Madrid Gallery y luego por Lisboa Gallery. Todas éstas fueron realizadas por reconocidos Arquitectos del grupo de los llamados “Star Architects” y enmarcadas en su programa de Laboratorio de Innovación Tecnológica. En cada proyecto, el uso de materiales nuevos y la innovación en las tecnologías, han entregado como resultado una clara impronta espacial y una interactividad con los visitantes absolutamente lograda.
En este proyecto, la Arquitecta ganadora del Premio Pritzker en el año 2004 y del Premio Stirling este año, deja nuevamente su huella indeleble, en el que se explaya con gran imaginación y coherencia con el encargo de su cliente y con la imagen de sus productos. Las formas orgánicas y suaves, el brillo y las texturas, son hábilmente instalados en una continuidad en que la producción de Roca se funde con la obra arquitectónica en un abrazo que nos deja perplejos.
La fluidez del tratamiento espacial y la permeabilidad de los diferentes sectores de los más de 1,000 m2 de superficie, son atractivos para el visitante que es absorbido por el lenguaje que lo seduce, al igual que una planta carnívora que hipnotiza a su presa, y lo conduce al interior del cautivante recorrido de la galería.
La relación entre los productos de la marca y el diseño de cada lugar interior, estimula al observador con sistemas de iluminación de última generación y con sistemas audiovisuales interactivos e innovadores que lo acompañan en este túnel sabiamente diseñado para despertar en él, las más sensibles y agradables experiencias con sus cinco sentidos. No se trata simplemente de un lugar de exposición de productos, sino más bien de una experiencia, de un estado único, de una instalación que nos envuelve con un manto de impulsos que nos hacen comprender la esencia misma de lo que estamos viviendo en el lugar.
El agua, presente en todos los artefactos, está íntimamente ligada al recorrido mismo de la galería, en la fluidez que requiere este elemento vital para la vida, con las curvas y contracurvas, y los angostamientos que manejan al visitante como quien maneja el fluido transparente del agua. La Arquitecta se empapó de lo que era una Galería Roca y plasmó su poco convencional, pero innovadora y vanguardista manera de manejar el espacio, en un proyecto de gran belleza y sugerentes formas. No utilizando además, casi nada de color, solamente con los blancos, grises y negros, que no son colores, pudo establecer un lugar que se entiende y relaciona con el producto que se quiere mostrar. El movimiento del agua que fluye con facilidad en la forma de cada cielo, en cada elemento adosado y en el mobiliario utilizado, sumado esto a la iluminación, se nos involucra en este lugar con todo lo que percibimos, despertando nuestras sensaciones y mezclando nuestros sentidos en una experiencia única y gratificante.
Zaha Hadid es un desafío sin límites y una fuente inagotable de generosidad arquitectónica, la formalidad y organización de sus proyectos, el reto a la gravedad y a las leyes de la lógica, son los factores que la representan y que marcan sus obras como esta galería, pequeña pero realizada con una delicadeza y cariño por el diseño que son destacables desde todo punto de vista y que remecen hasta al más insensible. No somos los mismos que entramos a la Galería Roca de Londres, los mismos que salimos una vez que la hemos visitado, es imposible no quedar atrapados por las redes de la seducción de Zaha Hadid luego de recorrerla.
Zaha Hadid es un desafío sin límites y una fuente inagotable de generosidad arquitectónica, la formalidad y organización de sus proyectos, el reto a la gravedad y a las leyes de la lógica, son los factores que la representan y que marcan sus obras como esta galería, pequeña pero realizada con una delicadeza y cariño por el diseño que son destacables desde todo punto de vista y que remecen hasta al más insensible. No somos los mismos que entramos a la Galería Roca de Londres, los mismos que salimos una vez que la hemos visitado, es imposible no quedar atrapados por las redes de la seducción de Zaha Hadid luego de recorrerla.