Por Daniel Barrasti
Fotos © Mori Art Museum
Ubicado en el centro de Tokio, El Mori Art Museum está concebido como un espacio de exposiciones temporales a realizar en colaboración con otros museos.
En el complejo de Roppongi Hills, en pleno centro de Tokio, se encuentra el Mori Tower, un rascacielos de 54 pisos y 238 metros de alto, el segundo en altura de la ciudad. Los seis primeros pisos están ocupados por tiendas y restaurantes mientras que los últimos cinco albergan al Mori Arts Center, que incluye al Mori Art Museum en su parte superior.
El Museo ha sido diseñado por el arquitecto neoyorquino Richard Gluckman. El centro de artes es obra de Minoru Mori, presidente y director ejecutivo del Mori Building Co., un descomunal proyecto de desarrollo comercial y residencial que ocupa 100,000 m2 –en una zona conocida por su activa vida nocturna– y cuya inversión demandó aproximadamente US$ 2,500 millones.
El Mori Art Museum está concebido como un espacio de exposiciones temporales a realizar en colaboración con otros museos. Cuenta con el apoyo del Moma de New York, como socio cultural y asesor artístico, y posee un Advisory Committee con personalidades tan importantes como Glenn Lowry –director del Moma–, Nicholas Serota –de la Tate–, Alfred Pacquement –del Centre Georges Pompidou– y Norman Rosenthal –de la Royal Academy–. Su línea de actuación se centra en arte, arquitectura y diseño de la posguerra.
Fotos © Mori Art Museum
Ubicado en el centro de Tokio, El Mori Art Museum está concebido como un espacio de exposiciones temporales a realizar en colaboración con otros museos.
En el complejo de Roppongi Hills, en pleno centro de Tokio, se encuentra el Mori Tower, un rascacielos de 54 pisos y 238 metros de alto, el segundo en altura de la ciudad. Los seis primeros pisos están ocupados por tiendas y restaurantes mientras que los últimos cinco albergan al Mori Arts Center, que incluye al Mori Art Museum en su parte superior.
El Museo ha sido diseñado por el arquitecto neoyorquino Richard Gluckman. El centro de artes es obra de Minoru Mori, presidente y director ejecutivo del Mori Building Co., un descomunal proyecto de desarrollo comercial y residencial que ocupa 100,000 m2 –en una zona conocida por su activa vida nocturna– y cuya inversión demandó aproximadamente US$ 2,500 millones.
El Mori Art Museum está concebido como un espacio de exposiciones temporales a realizar en colaboración con otros museos. Cuenta con el apoyo del Moma de New York, como socio cultural y asesor artístico, y posee un Advisory Committee con personalidades tan importantes como Glenn Lowry –director del Moma–, Nicholas Serota –de la Tate–, Alfred Pacquement –del Centre Georges Pompidou– y Norman Rosenthal –de la Royal Academy–. Su línea de actuación se centra en arte, arquitectura y diseño de la posguerra.