Textos Andrés Denis
Fotos © Brammo Motorsports
Libres de contaminantes, las motos eléctricas, pequeñas y livianas, ofrecen un medio de transporte eficiente para desplazarse por la ciudad, y con el gran beneficio de olvidarse por completo de la gasolina.
Enertia ha sido diseñada íntegramente por Brammo Motorsports, una compañía fundada en 2002 con sede en Oregon (USA). Puede acelerar de 0 a 30 millas por hora (48 km/h) en 3.8 segundos y recorrer 50 millas (80 km) con una sola carga, cifras que no resultan muy espectaculares, pero suficientes para desenvolverse en el tráfico de las grandes ciudades.
El poder se trasmite directamente del motor eléctrico a la rueda trasera por una cadena, sin la intervención de embragues o engranajes.
Utiliza una batería de fosfato de litio de 12 voltios, compuesta por 6 módulos montados debajo del falso tanque de la moto, y que se carga en sólo 3 horas conectada a la corriente eléctrica hogareña, obteniendo así una autonomía de entre 60 y 80 km.
Pesa tan sólo125 kilogramos que permiten una fácil maniobrabilidad y, en su construcción, se han utilizado distintos materiales tales como aluminio, fibra de carbono y cuero.
Su velocidad máxima de 80 km/h probablemente la descalifique para una conducción segura en autopistas, pero su radio de autonomía será suficiente para satisfacer las necesidades diarias de traslado personal.
Fotos © Brammo Motorsports
Libres de contaminantes, las motos eléctricas, pequeñas y livianas, ofrecen un medio de transporte eficiente para desplazarse por la ciudad, y con el gran beneficio de olvidarse por completo de la gasolina.
Enertia ha sido diseñada íntegramente por Brammo Motorsports, una compañía fundada en 2002 con sede en Oregon (USA). Puede acelerar de 0 a 30 millas por hora (48 km/h) en 3.8 segundos y recorrer 50 millas (80 km) con una sola carga, cifras que no resultan muy espectaculares, pero suficientes para desenvolverse en el tráfico de las grandes ciudades.
El poder se trasmite directamente del motor eléctrico a la rueda trasera por una cadena, sin la intervención de embragues o engranajes.
Utiliza una batería de fosfato de litio de 12 voltios, compuesta por 6 módulos montados debajo del falso tanque de la moto, y que se carga en sólo 3 horas conectada a la corriente eléctrica hogareña, obteniendo así una autonomía de entre 60 y 80 km.
Pesa tan sólo125 kilogramos que permiten una fácil maniobrabilidad y, en su construcción, se han utilizado distintos materiales tales como aluminio, fibra de carbono y cuero.
Su velocidad máxima de 80 km/h probablemente la descalifique para una conducción segura en autopistas, pero su radio de autonomía será suficiente para satisfacer las necesidades diarias de traslado personal.